PwC observa leve recuperación del sector industrial, pero estima que los servicios continúan golpeados

“Visualizamos un segundo semestre con un dinamismo superior al observado en la primera etapa del 2020, pero una economía aún golpeada y aislada de las demás”, indicó Gastón Scotover, socio de PwC (PwC).

Image description

En términos generales, Scotover señaló que en lo que va del 2020 el sector primario no presentó inconvenientes y ayudó a amortiguar la caída estimada para el PIB, “Los demás sectores sí fueron impactados de forma negativa en diferentes magnitudes por la pandemia, salvo contadas excepciones. Estimamos que el año cerrará con una caída del -3,8%”, manifestó.

No obstante, Scotover añadió que las proyecciones de PwC serán revisadas en la medida que la situación sanitaria presente alteraciones. Asimismo, destacó que, en el segundo semestre, algunos rubros que proyectaban mayores reducciones ya evidencian signos positivos, principalmente algunos que pertenecen al sector secundario. 

“De forma comparativa, tanto el sector secundario como el terciario están muy por debajo de lo observado en el 2019, que tampoco fue un año bueno”, afirmó. Entretanto, Scotover destacó los resultados positivos que registran actividades económicas vinculadas a las telecomunicaciones, al ecommerce, al sector logístico, al cuidado de la salud y los alimentos. 

Para Scotover el año continuará siendo difícil para rubros específicos del sector secundario y gran parte del terciario, teniendo en cuenta que hay servicios que dependen directamente del avance a la fase 4. 

Se hizo lo que se pudo 

“La emergencia fue global y no había otra alternativa. El sector privado estuvo casi totalmente paralizado y hubo sectores claves que entraron a mantener un mínimo de funcionamiento”, opinó sobre las medidas tomadas para mitigar la crisis sanitaria. A la vez, Scotover reconoció que la cuarentena estricta era la única forma de ganar tiempo para dotar al sistema de salud de mayores recursos. 

Asesoramiento COVID-19

PwC realizó actividades específicas para sus clientes, entre ellas se destacan los webinars, divulgación de materiales sobre las medidas del Gobierno, información sobre los aspectos impositivos, laborales y política del BCP”, contó Justo Báez, socio de la empresa, quien habló sobre el apoyo de PwC a sus clientes desde el inicio de la crisis sanitaria. 

Báez añadió que la empresa lanzó desde PwC Academy cursos, talleres y diplomados de manera online para continuar ofreciendo oportunidades para mejorar la educación corporativa, enfocando los servicios al escenario post pandemia. “Nuestros especialistas también publicaron columnas de opinión y posiciones técnicas ante los impactos del COVID-19 en los negocios de las compañías en Paraguay”, subrayó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.