Rio Hotel by Bourbon pretende posicionarse como referente en Ciudad del Este

Ciudad del Este es uno de los destinos más emblemáticos de Paraguay. Es por esta razón que el Grupo Monalisa y la Cadena Bourbon realizaron una importante inversión para sumar una opción interesante a la oferta hotelera de la zona. El grupo inversor tiene como objetivo comercial llegar a finalizar este año con un promedio de ocupación del 60%.

Image description
Image description
Image description
Image description

El 1 de junio de este año se realizó la apertura soft opening del Rio Hotel by Bourbon Ciudad del Este. Esta nueva opción, que se suma al rubro hotelero, tiene como finalidad brindar un servicio de calidad asociado a la practicidad para personas que viajan por negocios, compras o recreación en la zona de la Triple Frontera.

“Nuestra expectativa es que el hotel sea referencia de hospedaje en la ciudad. Planificamos y construimos el proyecto pensando en las necesidades que los turistas tienen en Ciudad del Este. Los paraguayos ya conocen la calidad de los servicios Bourbon, gracias al Bourbon Asunción y esperamos repetir el éxito aquí”, comentó Wellington Aquino, gerente general del Rio Hotel by Bourbon Ciudad del Este.

“El emprendimiento fue planificado para estar cerca de los principales centros de compras y empresariales de la ciudad. También está cerca de diversos puntos turísticos: 350 metros del museo el Mensú, 700 metros del Snow Park y del museo 3D y 1km del Casino Del Este, por citar algunos”, indicó Aquino. El hotel cuenta actualmente con 53 empleados, 3 de ellos son brasileños y 50 son paraguayos.

UNA NUEVA NECESIDAD EN CUANTO A HOSPEDAJE

“La Cadena Bourbon realizó un estudio que comprobó la necesidad de una nueva opción de hospedaje. Un emprendimiento que comprendiera la necesidad de turistas que están por la ciudad todo el año. Y el Rio Hotel by Bourbon Ciudad del Este cuenta con el mejor costo/beneficio ya que tiene tarifas competitivas, alojamiento práctico y a medida”, resaltó el gerente general.

La marca Rio Hotel by Bourbon tiene como objetivo ofrecer el mejor precio con servicios a medida para los huéspedes y clientes, con la experiencia y reconocida excelencia de servicios de la Cadena Bourbon. “En su esencia tiene la alegría, la diversidad, la innovación y la relajación, características del estilo de vida carioca. La idea de traer estos conceptos a la marca fue para ofrecer el estilo carioca para huéspedes de todos los lugares del Brasil y del mundo”, expresó Wellington.

Rio Hotel by Bourbon se encuentra en operación hace un poco más de un mes y en ese período la ocupación obtenida fue dentro de lo esperado para un nuevo hotel, según comentó a Infonegocios el vocero.

EL HOTEL

Son 116 habitaciones modernas, divididas en las categorías Standard y Suite Long Stay - con sala de estar y cocina equipada. Habitaciones single, doble y para personas con capacidades diferentes, TV Smart 40” con canales de pago, internet Wi-Fi, escritorio, aire acondicionado con control individual, minibar, secador de pelo, espejo de aumento, caja fuerte y jarra eléctrica.

Cuenta también con 3 espacios gastronómicos el In Samba Restaurante, In Samba Lobby Bar, In Samba Lounge Bar, el Fitness Center con modernos equipos, internet Wi-Fi en todo el hotel, terraza en la azotea, estacionamiento cubierto con valet parking y salas de eventos con capacidad para recibir simultáneamente hasta 300 personas en auditorio y foyer con capacidad para hasta 150 personas. Además cuenta con 9 salas con capacidades para hasta 990 personas simultáneamente.

Cabe mencionar, que los hoteles de la marca cuentan en su estructura con restaurantes multifuncionales, con mesas y sofás para reuniones, espacios interconectados entre lobby, recepción y restaurante. Habitaciones con colores claros y decoración contemporánea, completan la sensación de bienestar de los hoteles de la marca Rio Hotel by Bourbon.

DATOS

Avda. Boquerón 305 casi Pa'i Pérez

Ciudad del Este

Más informes en su página web

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.