Santa escapada: agencias observan incremento de viajes al extranjero (sobre todo playas de Brasil y Colombia)

La permanencia de las temperaturas veraniegas en Semana Santa está favoreciendo a las agencias de viajes y turismo, que experimentan una continuidad de la temporada alta, algo inusual en otros años pero que esta vez tienen en los días santos que caen en marzo un factor decisivo para salir del país.

Image description

“El paraguayo es de playa, quiere mar y este año sentimos que hay un alza en viajes, principalmente al extranjero y playas. El clima acompaña porque Semana Santa cae en marzo y hace calor en la región. Hay muchos grupos saliendo vía terrestre hacia las playas del sur de Brasil, como Florianópolis y Camboriú. Es diferente y atípico por la época en la que cae este año los días santos”, refirió Martha Chamorro, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur).

Este fin de semana, según las estimaciones del sector van a salir entre 20 y 25 buses para el sur de Brasil, uno de los destinos favoritos de los paraguayos, que también están optando por el nordeste del país vecino como punto turístico.

¿Cuánto aumentó con respecto a otros años? Chamorro explicó que todavía no tienen los registros finales, y que tampoco constituyen los números reales, ya que hay personas que viajaron en su propio vehículo.

“Antes cuando estaba fresquito la gente no salía tanto, el clima incluso era diferente y acompañaba quedarse en Paraguay. Ahora no; es como que no pasó la temporada, porque pasamos del verano a Semana Santa. Ayer nomás era febrero, carnaval, y si bien ahora llovió, sigue el calor en la región, y acompañó para que la gente se vaya al sur y al nordeste brasileño”, recalcó.

Otro lugar en el que se enfocan los viajeros compatriotas es el Caribe donde en este momento “hay un clima templado, muy lindo, muy agradable para ir a la playa, y con el todo incluido que ofrecíamos con unos precios súper buenos; el que aprovechó y compró con tiempo puede disfrutar de mar y playa”, aseguró.

Chamorro resaltó que un indicador de la preferencia por el norte del subcontinente es que hay más demanda de vuelos para el Caribe, hacia las playas de Punta Cana, La Romana, Bayahibe, en República Dominicana.

Cartagena en Colombia, la Riviera Maya, Costa Mujeres en México, son otros destinos de interés. “Tenemos pasajeros para Aruba, Curazao. Mucha gente sigue yendo a Colombia porque los colombianos están haciendo un trabajo buenísimo con Pro Colombia, el organismo que promueve ese país en el extranjero. Varias personas van también a Panamá porque tenemos vuelo directo y ahí hay conexión para todo el Caribe”, indicó.

Chamorro aclaró que Argentina ya no es un destino tan atractivo para el turista compatriota por el tipo de cambio. “Por eso hoy no es opción. Chile y Uruguay siempre están un poco más caros. No son tan atractivos para el paraguayo, excepto los que van vía terrestre o en avión a Punta del Este”, apuntó.

¿Cómo sigue? “Después está más repartido con promociones en abril, mayo y junio y de vuelta vacaciones de invierno donde se concentra mucha gente en dos semanas, grupos de Disney, estudiantiles, grupos de nieve que van a Argentina y Chile a hacer esquí”, relató Chamorro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)