Solicitud de créditos 100% contactless: la nueva herramienta de Goiko para agilizar trámites

En su afán por estimular el sector fintech nacional y seguir buscando mejoras en la experiencia de los clientes, Goiko se alió estratégicamente con la empresa uruguaya Prezzta. “Con esto, suma a su cartera de soluciones una herramienta para digitalizar los procesos de solicitud de crédito y agilizar su estudio, en base a centrales de información y múltiples datos del mercado”, comentó Luis Urrutia, director de Goiko.

Image description

Esta nueva herramienta digitaliza todos los procesos de inserción de clientes y solicitudes de crédito, de esta manera las personas no necesitan acudir físicamente a realizar las gestiones. “Se canalizan todos los documentos y se mejora la eficiencia en el procesamiento de datos”, expresó el representante de Prezzta en Paraguay.

"Las entidades estaban acostumbradas a que su proceso de inserción (onboarding) se dé a través de completar un formulario. Entonces al ir a un banco, una financiera o una casa de electrodomésticos, te entregaban un formulario que tenías que llenar con toda la información requerida según la necesidad de análisis de cada empresa y sumar documentos solicitados. Pero nosotros queremos que ese legajo, o carpeta entera, se convierta en algo digital, que se pueda completar desde cualquier dispositivo, sin tener que trasladarse, y en cualquier momento del día", indicó.

Según Urrutia, esto permitirá que las entidades eliminen los procesos de documentación impresa, expandan su alcance para la captación de nuevos usuarios, permitan que su publicidad digital canalice los prospectos al onboarding, y estos se conviertan en clientes sin la necesidad de moverse de sus casas, entre otros beneficios.

Prezzta fue la startup ganadora del concurso BBVA Open Talent 2019 en Uruguay −Goiko fue la ganadora del mismo concurso en Paraguay−, lo que sirvió para empezar las conversaciones y por la afinidad de criterios empresariales, terminaron siendo representantes de la herramienta en Paraguay.


Los beneficios

"Esta herramienta te permite armar formularios a medida, solicitando los datos necesarios para el análisis, incluso la posibilidad de adjuntar documentos de manera digital. Así también ofrece la posibilidad de armar distintos tipos de formularios de acuerdo a los diferentes segmentos y productos, o para promociones específicas con fecha de vencimiento, lo que demuestra su capacidad de adaptarse a las necesidades de las entidades", resaltó.

Posee un formato software as a service (SaaS), y está basado en la nube. Esto se traduce en un riesgo muy bajo, por la reducción de costos a la hora de implementación, según Urrutia, además los clientes van pagando a medida que utilicen el sistema y se benefician con las actualizaciones, nuevas funciones en línea, en tiempo real. 

Por otra parte, al tratarse de una herramienta ya funcionando y procesando transacciones en Chile, Uruguay, México y España, “no estamos hablando de experimentar con un software nuevo hecho a medida, sino de una herramienta que además de funcionalidad, aporta experiencia”, añadió.

Por último, Urrutia adelantó que en los próximos días presentarán la plataforma oficialmente y por el momento, los interesados pueden contactar a comercial@goiko.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.