13° edición del Card Meeting se enfocará en la digitalización de medios de pago

Este lunes 30 de julio, todas las novedades y las tendencias sobre el comercio electrónico en el negocio de los medios de pago, serán presentadas durante el seminario Card Meeting. El encuentro se realizará en el Sheraton Asunción Hotel desde las 8:30 hasta las 18:00 hs.

Image description

Como cada año, la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP) realiza el seminario Card Meeting, el cual en su décimo tercera edición, presentará temas relacionados a los medios de pago y su digitalización, ya que la misma trae consigo facilidad, formalidad e inclusión financiera.

Del evento participarán directivos, gerentes y ejecutivos de bancos, financieras, cooperativas, procesadoras de medios de pagos, empresas de cobranzas, telefónicas, así como economistas y personas destacadas en la función pública.

El encuentro es una gran oportunidad para que todos los actores del comercio electrónico puedan conocer, compartir y aprender más sobre la dinámica de esta modalidad. Paraguay camina, aunque lentamente, hacia un comportamiento financiero más digital. Esto se refleja en el aumento de la cantidad de aplicaciones de bancos y financieras, las cuales cada vez suman más funcionalidades. Igualmente, en el desarrollo de comercio electrónico a través de tiendas virtuales. Un claro ejemplo es el supermercado Casa Rica, cuya plataforma desarrollada por Teo ha evolucionado hasta convertirse en una modalidad muy utilizada por sus clientes.

Disertantes

Como conferencistas nacionales estarán: Daniel Correa, economista y próximo presidente del Banco Nacional de Fomento, quien presentará datos estadísticos sobre el negocio de los medios de pago en Paraguay; Juan José Benítez Rickman que tendrá a su cargo la charla sobre la Revolución del Blockchain, Bitcoin y Ripple con medios de pago y transferencias; y Anahí Barán, experta en marketing estratégico, quien expondrá sobre el comercio electrónico paraguayo.

Entre los invitados internacionales se encuentra Vivien Bendeck, directora de productos soluciones e innovaciones VISA, quien hablará sobre las estrategias para la conversión de efectivo. La charla sobre el prepago como una herramienta digital para la inclusión financiera estará a cargo de Manuel Santo, Head Lac Prepaid and Financial Inclusión de MasterCard.

Datos de la última edición

Hasta el primer semestre del 2017 Paraguay contaba con más de 39.000 POS (dispositivos electrónicos que capturan las transacciones con tarjetas) de acuerdo al informe presentado en la 12° Edición del Card Meeting.

Para más información contactar al (021) 689-8023 o al 0986 102-296 o al correo cpmp.info@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.