André Gayol: “Siempre hay que cuestionarse si hay una mejor manera de hacer las cosas y estar listos para adaptarse”

(Por LA) Un CEO que entiende la importancia de inspirar a su equipo y al mismo tiempo se mantiene en constante aprendizaje y evolución, así se define el líder de uela, André Gayol. En esta entrevista, compartió sus reflexiones sobre liderazgo, estrategia comercial, y el impacto de la tecnología en el mundo empresarial. Un recorrido por su visión y filosofía de trabajo nos permitió conocer más sobre los secretos del éxito en el competitivo mundo de los negocios.

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

Toda cabeza debe inspirar al equipo y mostrarles el porqué hacemos lo que hacemos, por encima del cómo y del qué. Mostrarles el propósito es clave.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Inspirar constantemente, confiar en el equipo, darles las herramientas necesarias para que se desenvuelvan, y siempre encontrar un espacio para que se sientan escuchados. Trabajo en equipo, trabajo eficiente, cuestionarse siempre si hay una mejor manera de hacer las cosas, y estar listos para adaptarse o pivotar son esenciales.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Atender lo urgente e inmediato, pero nunca descuidar la visión y el propósito de la empresa.

¿Qué debe tener una estrategia comercial y qué se debe evitar?

Una estrategia comercial debe estar alineada con el propósito y la visión de la empresa, siempre con un objetivo claro en el tiempo. Por ejemplo, una fase inicial de expansión, luego rentabilización, y finalmente, alcanzar escala o internacionalización.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

El primer gran momento fue cuando viví en Emiratos Árabes Unidos durante tres años. Ese tiempo me permitió recorrer el mundo y verlo como una oportunidad y negocio más que una idea abstracta. También participé de programas en Estados Unidos, organizados por el Departamento de Estado, donde conversé con grandes startups que me abrieron la mente. Finalmente, cuando nos unimos al Grupo Vázquez, encontramos el ecosistema que estábamos buscando, con ideas, empuje e innovación, acompañados de un equipo que trabaja hacia esa visión. Ahí supe que podíamos alcanzar nuestros objetivos de escala.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Mi fortaleza es la visión; mi debilidad, la paciencia.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

Todos los días aprendo una nueva tecnología y, a la vez, me doy cuenta de lo mucho que me falta por aprender. Un verdadero oxímoron (ríe).

Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar.

El libro Elon Musk: El empresario que anticipa el futuro, escrito por Ashlee Vance. Enseña cómo se animó a dar saltos, arriesgó por una convicción en varias oportunidades y lo logró. No siempre tendremos éxito, pero es muy inspirador.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Pasar tiempo con mi familia y jugar al golf, aunque soy malo todavía. También me gusta ir a conciertos, especialmente de rock.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Cierro la computadora, pero no la apago.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.