André Gayol: “Siempre hay que cuestionarse si hay una mejor manera de hacer las cosas y estar listos para adaptarse”

(Por LA) Un CEO que entiende la importancia de inspirar a su equipo y al mismo tiempo se mantiene en constante aprendizaje y evolución, así se define el líder de uela, André Gayol. En esta entrevista, compartió sus reflexiones sobre liderazgo, estrategia comercial, y el impacto de la tecnología en el mundo empresarial. Un recorrido por su visión y filosofía de trabajo nos permitió conocer más sobre los secretos del éxito en el competitivo mundo de los negocios.

Image description

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

Toda cabeza debe inspirar al equipo y mostrarles el porqué hacemos lo que hacemos, por encima del cómo y del qué. Mostrarles el propósito es clave.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Inspirar constantemente, confiar en el equipo, darles las herramientas necesarias para que se desenvuelvan, y siempre encontrar un espacio para que se sientan escuchados. Trabajo en equipo, trabajo eficiente, cuestionarse siempre si hay una mejor manera de hacer las cosas, y estar listos para adaptarse o pivotar son esenciales.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Atender lo urgente e inmediato, pero nunca descuidar la visión y el propósito de la empresa.

¿Qué debe tener una estrategia comercial y qué se debe evitar?

Una estrategia comercial debe estar alineada con el propósito y la visión de la empresa, siempre con un objetivo claro en el tiempo. Por ejemplo, una fase inicial de expansión, luego rentabilización, y finalmente, alcanzar escala o internacionalización.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

El primer gran momento fue cuando viví en Emiratos Árabes Unidos durante tres años. Ese tiempo me permitió recorrer el mundo y verlo como una oportunidad y negocio más que una idea abstracta. También participé de programas en Estados Unidos, organizados por el Departamento de Estado, donde conversé con grandes startups que me abrieron la mente. Finalmente, cuando nos unimos al Grupo Vázquez, encontramos el ecosistema que estábamos buscando, con ideas, empuje e innovación, acompañados de un equipo que trabaja hacia esa visión. Ahí supe que podíamos alcanzar nuestros objetivos de escala.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Mi fortaleza es la visión; mi debilidad, la paciencia.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

Todos los días aprendo una nueva tecnología y, a la vez, me doy cuenta de lo mucho que me falta por aprender. Un verdadero oxímoron (ríe).

Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar.

El libro Elon Musk: El empresario que anticipa el futuro, escrito por Ashlee Vance. Enseña cómo se animó a dar saltos, arriesgó por una convicción en varias oportunidades y lo logró. No siempre tendremos éxito, pero es muy inspirador.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Pasar tiempo con mi familia y jugar al golf, aunque soy malo todavía. También me gusta ir a conciertos, especialmente de rock.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Cierro la computadora, pero no la apago.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)