Boom inmobiliario en Concepción: los proyectos industriales impulsan la venta de terrenos y nuevas construcciones

(Por BR) Concepción experimentó un notable crecimiento del sector inmobiliario, impulsado  principalmente por la instalación de grandes proyectos industriales como Paracel. Esta empresa, dedicada a la producción de celulosa, generó un aumento significativo en la demanda de propiedades en la zona.

Image description

Rocío Samudio, gerente general de Parland Desarrollos Inmobiliarios, destacó que este proyecto fue un catalizador para el llamado "boom inmobiliario" en Concepción. La expectativa de crecimiento económico y la generación de empleo atrajo a inversores y particulares interesados en adquirir terrenos y propiedades en la ciudad.

Actualmente, la venta de terrenos es el segmento más dinámico del mercado inmobiliario local. Parland por ejemplo ofrece opciones que parten desde G. 32.750.000, financiados en hasta 130 cuotas mensuales, equivalentes a un plazo de 10 años y 10 meses. Estos terrenos estándar tienen dimensiones de 12 por 30 metros, sumando una superficie total de 360m2.

Un punto importante que resaltó Samudio es la flexibilidad en los requisitos de adquisición ya que esto permitió que personas de diversos niveles económicos puedan invertir en propiedades, facilitando el acceso a una inversión inmobiliaria sin necesidad de trámites bancarios complejos.

Entre los proyectos destacados en la ciudad de Concepción se encuentran los loteamientos Residencial Parque de la Salud y Nuevo Amanecer 2. “El primero está estratégicamente ubicado cerca del futuro Instituto de Previsión Social (IPS) Central y del proyectado Gran Hospital del Norte, mientras que el segundo se sitúa sobre la ruta que conecta con Loreto, camino principal hacia la planta de Paracel. Ambos desarrollos captaron el interés de compradores debido a su ubicación privilegiada y al potencial de valorización de las propiedades en estas áreas” comentó Samudio.

La ciudad de Concepción está experimentando transformaciones significativas en su infraestructura urbana. La construcción de edificios de departamentos y oficinas, como el Edificio Primus, refleja una tendencia hacia edificaciones verticales, algo inédito en la región hasta hace poco.

“Este cambio responde a la necesidad de alojar a profesionales y trabajadores vinculados a los nuevos proyectos industriales y comerciales que se están estableciendo en la zona” destacó.

La proyección a futuro para el sector inmobiliario en Concepción es prometedora. Se anticipa un crecimiento sostenido en la demanda de propiedades, impulsado por la instalación de industrias, la mejora en la infraestructura sanitaria y la llegada de nuevos habitantes.

“Está ocurriendo un gran cambio en la ciudad principal, hoy tenemos una venta masiva de terrenos, nuevas infraestructuras, ya sea de edificios, de repente las casas se van actualizando, hay más dúplex. Todo es algo muy nuevo aquí en la ciudad, que viene de la mano con todos los proyectos industriales, comerciales que se están acercando a la zona norte”, enfatizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.