Coronel Oviedo busca consolidarse como centro para irradiar negocios a todo el país (y atraer más turistas)

Ubicado en el corazón de la Región Oriental, Coronel Oviedo celebra en la fecha el 266º aniversario de su fundación. Sede de industrias y servicios de importantes marcas, la ciudad aspira a convertirse en un polo de desarrollo para diversas actividades económicas, principalmente en el rubro manufacturero.

Image description

La capital del departamento de Caaguazú está de cumpleaños y se proyecta como un centro que albergue e irradie oportunidades de negocios. Nacida el 7 de setiembre de 1758 como Nuestra Señora del Rosario de Ajos, su estratégica posición en el territorio nacional le da un plus para consolidarse de cara al desarrollo de industrias y servicios que apunten su distribución al resto del país y más allá de nuestras fronteras.

Laminadoras e industrias madereras como Azotey y Madexport Paraguay SA, agroindustrias como Industrias Trociuk, prestigiosas marcas comerciales como NGO, una pujante actividad maquiladora, principalmente en el rubro textil, y una actividad hotelera en expansión, dan testimonio de la importancia creciente que Coronel Oviedo está experimentando en el concierto económico nacional.

“Oviedo se volvió una ciudad estratégica, y en estos últimos años todas las empresas importantes vinieron a asentarse acá. Muchas llegaron a la ciudad para unirse a este polo de desarrollo que rodea al cruce internacional, y tienen a Oviedo como punto para desplazarse hacia los cuatro puntos cardinales”, expresó Sergio Arévalos, propietario de Los Ayres Hotel.

 A su vez, Leticia Butterworth, ejecutiva de marketing de D Shopping Coronel Oviedo, comentó que el panorama para la actividad comercial “es bueno, incluso mejor que antes de la pandemia; el shopping cumple 10 años en noviembre y estamos muy bien posicionados comercialmente, tenemos más de 20 marcas locales”.

La ciudad y los negocios

Arévalos aseguró que Coronel Oviedo puede constituirse en un polo industrial para la industria textil. “Tenemos muchas empresas maquiladoras que dan mucho trabajo a los jóvenes. Pero debería haber más”, apuntó y coincidió con Butterworth, para quien Coronel Oviedo es un excelente punto para hacer negocios, al tiempo de destacar que la ciudad “tiene mucho crecimiento en todos los rubros”.

El empresario hotelero resaltó que la afluencia de visitantes viene en crecimiento en los últimos años, si bien el tráfico de pasajeros no se sostiene gracias al interés turístico, sino por la visita de pasajeros que acuden a la ciudad movidos por asuntos comerciales y de negocios en general. “Vienen a pernoctar y de aquí parten a Caazapá, Santaní, Campo Nueve”, indicó.

Precisamente, el turismo es el punto flaco de la capital del quinto departamento. En este sentido Butterworth coincidió con Arévalos y ambos reclamaron una mejor política pública que apueste a crear ofertas que atraigan a los visitantes. “No somos como Encarnación, Ciudad del Este o Asunción, que tienen diversos tipos de atractivos”, recalcaron.

Uno de los atractivos que se quiere desarrollar es que Oviedo sea sede de competencias deportivas. “Tenemos el rally, que está volviendo después de 18 años, el campeonato de fútbol de salón movió a mucha gente, Sonidos de la Tierra está llegando. Sería importante inyectar turismo. Debemos sentarnos con las autoridades para ver qué podemos hacer para atraer a la gente. Nos hace falta, por ejemplo, una gastronomía más gourmet”, dijo Arévalos.

Viene gente

El empresario reiteró que la actividad hotelera es una de las actividades en crecimiento y relató que Los Ayres ya tiene 13 años de operación. Fue inaugurado después de 20 años de haberse construido el último hotel en Oviedo. Sin embargo, desde la apertura de Los Ayres otros 12 establecimientos de hospedaje entraron en operación.

“Nosotros seguimos construyendo. Siempre nos piden un lugar de reunión para gerentes y supervisores de la zona. Para fin de año vamos a tener una sala de conferencias, además de más habitaciones y una nueva fachada, con un presupuesto de aproximadamente US$ 250.000”, informó.

El rubro hotelero es un termómetro del crecimiento de la ciudad. El verano, que ya está cercano, es la temporada en la que el ritmo de actividades se dispara. “Hay casamientos, colaciones, cenas de fin de año y muchas empresas grandes utilizan a Oviedo como centro de encuentro de fin de año, porque les queda más cerca que Asunción”, remarcó. El centro de la Región Oriental se está transformado en el lugar donde pueden hacer diana los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.