El invierno se acerca: te adelantamos las cifras de Game of Thrones (sin spoilers)

Después de dos años terminó la espera y este domingo 14, millones de fanáticos alrededor del mundo podrán disfrutar de la octava y última temporada de Game of Thrones, una de las series más exitosas de la última década y también la más cara, puesto que cada temporada tiene un valor de US$ 100 millones a US$ 120 millones, según mencionó Gonzalo Sternberg, director regional de relaciones de HBO Latinoamérica en una nota anterior. Te contamos los números que mueve GOT.

Image description
Image description
Image description

La serie fue estrenada en el 2011 y fue ganando adeptos a lo largo de 9 años, ya que la octava temporada será lanzada después de dos años y según cifras de HBO, publicadas en diferentes medios de comunicación como Variety, se trata de la más costosa con una inversión de US$ 15 millones por episodio, que sumando los seis capítulos arroja un total de US$ 90 millones. Sin embargo, los resultados serían muy favorecedores para la cadena estadounidense puesto que se estima que el programa deja una recaudación de US$ 1.000 millones cada año, según el portal de Infobae.

Esta gran producción incluye el traslado a varios países como Irlanda, Islandia, España, Croacia, así como el montaje, efectos especiales, vestuario y el salario de los actores entre otros gastos. Para la séptima y octava temporada los cinco actores principales (Emilia Clarke, Kit Harington, Peter Dinklage, Lena Headey, Nikolaj Coster-Waldau) recibieron US$ 500.000 por cada capítulo, mientras que en el 2014 ganaron US$ 300.000 por cada episodio.

En cuanto a la audiencia, la primera temporada contó con un promedio de 2,51 millones de espectadores en EE.UU., en la siguiente alcanzó los 3,8 millones y ya en la tercera registró casi 5 millones de televidentes. No obstante, fue entre las dos últimas temporadas que la serie tuvo un gran impacto al pasar de 7,72 millones en la sexta a 10,26 en la séptima, todo esto solo en EE.UU. El récord se dio en el último episodio vigente de la trama, al lograr una audiencia de 16 millones de personas en dicho país.

El éxito de Game of Thrones se evidencia incluso en la piratería, debido a que fue descargada ilegalmente más de mil millones de veces y se presume que cada capítulo fue pirateado 140 millones de veces. Este año se espera que la producción llegue a más de 170 países del mundo.

Cifras récords

Algunos números récords del programa son: los US$ 20 millones invertidos en la épica “Batalla de bastardos” (noveno capítulo) de la sexta temporada para la cual se necesitaron 600 personas, 500 extras, 70 caballos, 25 dobles y cuatro equipos de cámara; el segundo capítulo de la quinta temporada fue transmitido en simultáneo en 173 países y territorios, cifra récord. Por otro lado, tiene en su haber 47 premios Emmy, lo que la convierte en la más galardonada con esta distinción.

Por otra parte, Tigo TV liberará el pack HBO MAX Premium desde el hoy, viernes 12, desde las 6:00 hasta las 2:00 del 15 de abril. Se transmitirá por el canal HBO en la señal 210 en SD y 756 en HD para cable y aire, para TV satelital en la señal 810, el domingo 14 de abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)