Empresas incrementan medidas de seguridad y fortalecen sus canales alternativos de ventas

Ante la situación ocasionada por la pandemia de covid-19, las empresas están ajustando sus medidas de seguridad para evitar la propagación del virus y también para continuar operando de forma normal. Empresarios mencionaron que están extremando los cuidados y se está fortaleciendo la venta por vía telefónica o en plataformas digitales. Este es el caso de dos empresas: Frigomas y Bristol.

Image description

La empresa Frigomas ofrece a la venta distintos cortes vacunos a través de su plataforma web, sin un monto límite de compra y con entrega gratuita a domicilio, según su director, Diego Velilla.  

"Nuestra plataforma de comercio electrónico está disponible hace tiempo, y la respuesta del público siempre fue importante. Solamente que, en estos momentos, coincidiendo con la situación actual, los pedidos han aumentado, y como medida de apoyo a quienes se quedan en sus domicilios, tomamos la decisión de hacer las entregas sin costo", afirmó Velilla.

De esta manera, si las personas quieren comprar un kilo de carne, toman el pedido sin inconvenientes, e incluso aplican un 10% de rebaja en productos seleccionados, completó. 

Con respecto al funcionamiento de sus instalaciones, Velilla confirmó que siguen trabajando con regularidad, siguiendo las medidas de seguridad del Ministerio de Salud y Bienestar Social (MSPyBS), eliminando temporalmente el pago de los productos en efectivo. 

“Con esto se priorizan los pagos por transferencias bancarias o con tarjetas en la página web, que son métodos más seguros en estos momentos”, detalló.  

En cuanto a la situación actual, Velilla comentó que como miembro de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y empresario, está al tanto que el 80% de la contratación de trabajadores depende de las pymes, entonces las medidas financieras tomadas por el Gobierno son necesarias para su subsistencia y que “cuanto más se extienda la situación, más productos se deberán ofrecer a las empresas”, agregó. 

Por otra parte, el rubro de electrodomésticos está fortaleciendo sus ventas por canales alternativos, como la venta telefónica o vía web. 

Según Eduardo Giménez, director de Bristol, en la empresa se están tomando todos los recaudos sanitarios para seguir operando, tanto en las oficinas administrativas como en las 50 sedes habilitadas. 

"Hemos armado horarios escalonados para los trabajadores, tomado las medidas de distancia entre funcionarios, evitamos la aglomeración en zonas comunes y promovemos la utilización de alcohol en gel y de tapabocas en el contacto directo con el público y también instamos al lavado frecuente de las manos", comentó.

Sobre la disminución de las visitas físicas en las tiendas, el directivo mencionó que esta es una realidad de los últimos días, pero que, al mismo tiempo, las ventas telefónicas, vía web y vía redes sociales aumentaron significativamente, explicó el director de Bristol

Con este comportamiento de los usuarios se equilibra la balanza comercial, e incluso se permite seguir operando con normalidad, manteniendo la calidad de los servicios y resguardando los puestos de trabajo, complementó. 

"Siendo conscientes de la situación, ayer emitimos un comunicado donde anunciamos la exoneración del 100% de los intereses generados en las cuotas de los clientes, hasta el 29 de marzo próximo”, anunció. 

Por último, Giménez manifestó que tienen una nueva promoción que consiste en la compra de electrodomésticos con descuentos importantes y sin entrega inicial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos