En 2018 las exportaciones de mipymes aumentaron 26% en comparación al año anterior

Según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el año pasado las mipymes exportaron por un valor superior a US$ 398 millones, lo que representa un aumento del 26% en relación a 2017. Para Cristian Sosa, director ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), este incremento se debió en parte al proceso de consolidación del ecosistema emprendedor, gracias al acceso a créditos e inversiones.

Image description

El destino principal de las exportaciones fue Brasil, con más de US$ 201 millones, en segundo lugar está Argentina, con más de US$ 142 millones –más del tripe en comparación a 2017– y en tercer puesto se encuentra Estados Unidos, por más de US$ 10 millones.

Si bien el producto más exportado fue la semilla de soja, por un valor superior a US$ 147 millones, hay otros rubros no tradicionales que tuvieron un crecimiento destacable en comparación a años anteriores como por ejemplo artículos para el transporte o envasado de plásticos (US$ 30.3 millones), mantas (US$ 29.3 millones), calzas, medias y calcetines de punto (US$ 12.3 millones) y alfombras de materia textil (US$ 9.5 millones).

“Esto se debe a un proceso de consolidación de los procesos de las empresas, que lograron acceder a créditos –lo que permite dar el salto a la exportación– y también gracias a inversores ángeles que apuestan por los emprendimientos”, sostuvo Cristian Sosa, director ejecutivo de la Asepy.

También destacó la importancia de que los bancos flexibilicen los procesos, para que así las pymes puedan acceder a préstamos en un menor tiempo. Desde las propias empresas, sostuvo que es esencial la educación financiera, sin importar el tamaño de las compañías, y que estas, a su vez, tomen conciencia de la importancia de invertir en asesorías para ampliar sus perspectivas.

Planes 2019

Hablando de innovación es interesante empezar a mirar el potencial de la tercerización de ciertos servicios para obtener mejores recursos para ciertas tareas”, afirmó y también analizó la posibilidad de que los emprendedores puedan compartir un espacio en común para analizar sus necesidades y en base a esto, generar un ambiente de cooperación para fortalecer las capacidades de cada uno. Cabe destacar que los emprendedores tendrán la oportunidad de conocer a más de sus pares a finales de abril, en un evento organizado por la Asepy.

“Para este año tenemos puesto nuestro foco en políticas públicas. Estamos muy involucrados con el proyecto de ley de pago a 30 días para las pymes y también estamos trabajando con todo lo que sea la agilización de trámites para la apertura y cierre de empresas”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.