Encallamiento del Ever Given podría repercutir en el precio final del petróleo y ralentizar las exportaciones de carne a Medio Oriente

(Por Diego Díaz) Ever Given es el nombre del carguero responsable de la obstrucción del comercio fluvial por el Canal de Suez, ruta marítima por donde se desarrolla más del 10% del comercio mundial. Para el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche, en primera instancia, el impacto que tendría dicho suceso a nivel local y regional sería el precio del petróleo, pero no descarta que otros rubros sean perjudicados.

Image description

El 23 de marzo diferentes medios de comunicación se hicieron eco de que la circulación de flotas por el Canal de Suez -ruta que une al Mar Rojo con el Mar Mediterráneo- se vio obstruida por el encallamiento de un carguero de magnitudes enormes. Se trataba del Ever Given, una embarcación de origen chino y bandera panameña de 400 metros de largo y 59 metros de ancho que posee la capacidad de trasladar 20.000 contenedores de 20 pies. 

Asimismo, consultores internacionales se pronunciaron sobre el caso y estiman que si el reflote del carguero se extiende por cinco días, las ramificaciones del comercio internacional serían muy serias porque varios buques se verían limitados a esperar que se destrabe la situación. “Es probable que no se vea mucho impacto a corto plazo en la economía paraguaya o latinoamericana, aunque Brasil utiliza mucho ese canal. No obstante, si la disponibilidad del petróleo no es buena, el crudo subirá y por ende otros productos”, opinó Garicoche.

Además, el economista recordó que el petróleo ya estaba en suba y la ralentización del comercio internacional volverá a ejercer presión en el precio del crudo. El país se abastece del crudo y el gas de Emiratos Árabes Unidos de forma indirecta, ya que adquiere estos productos por medio de Argentina.

Por otro lado, agregó que es probable que algunos sectores exportadores se vean resentidos porque en los países árabes existen algunos mercados de la carne, que si bien no son los principales, en los últimos años se buscó ampliar los envíos a la región. “Tengo entendido que destrabar el buque llevará su tiempo, habría que monitorear cómo se desarrolla el tema en los próximos días”, complementó.

Habría problemas logísticos
Según el gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Daniel Burt, existe la posibilidad de que la obstrucción del Canal de Suez afecte al rubro exportador de proteína roja, teniendo en cuenta que varios contenedores estarán parados a la espera del reflotamiento del Ever Given.

“Este hecho empeorará la reposición mundial de contenedores, es decir, tendremos que esperar la disponibilidad de contenedores vacíos. También las cargas del Medio Oriente también podrían ser afectadas”, subrayó. Finalmente, aseveró que hay que esperar el desenlace que tendrá este problema en los próximos días para evaluar las afectaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.