Endulza tu visita al centro histórico de la mano de Donca

Además de estar situado en el centro histórico de la ciudad de Asunción, Donca representa una nueva opción para los amantes de las cosas dulces, ya que se enfocan en la comercialización de un producto no tan usual, como lo son las donas. Sí, esas mismas que vuelven loco a Homero Simpson, en 19 sabores distintos que pueden ir de la mano de 4 estilos de frappés o de 3 estilos de café.

Image description

“La idea surgió porque los tres socios somos súper amantes de las donas, así como también lo somos de otros productos dulces y del café. Hace aproximadamente un año ya veníamos pensando en la instalación de un negocios así, entonces de a poco fuimos puliendo la idea y ahora gracias a todos los esfuerzos esto es una realidad”, relató, Joaquín Sánchez, socio propietario de Donca.

El local cuenta con espacio para unas 60 personas en su interior, y está abierto los días martes a viernes de 9:00 a 19:30, y sábado a domingo de 14:00 a 20:00 hs.

Con relación al monto invertido en el proyecto, el mismo estaría rondando los 164 millones de guaraníes. Este monto fue aportado entre los 3 socios que son Joaquín Sánchez, Guillermo Carrón y Cecilia Peréz.

“Quiero hacer mención de que para el caso hemos contratado a la asesora especialista en el producto, Mariana Mersán, que nos guío en todo el proceso. Las donas parecen algo tan sencillo de hacer pero no son para nada simple, ya que son productos bastante delicados, y es por eso que estaban ausentes en el mercado paraguayo”, concluyó.

Además de los productos que ofrecen en el local, también realizan servicios de catering para eventos.

El local está situado sobre la calle Presidente Franco 585 casi 15 de agosto, exactamente a media cuadra de la Casa de la Independencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.