“Estamos compitiendo por ser los Amazon o Netflix de la banca”

En el marco de su programa OpenMind, el presidente del BBVA, Francisco González, presentó el noveno libro de la plataforma digital, El próximo paso. La vida exponencial. Para la ocasión se juntaron 20 expertos internacionales para reflexionar sobre las inmensas oportunidades que las “tecnologías exponenciales” ofrecen a la humanidad.

Image description

Más de 200 autores ya participaron de OpenMind, la plataforma colaborativa del BBVA, que busca generar y difundir conocimiento en beneficio de la sociedad.

El próximo paso. La vida exponencial está disponible gratuitamente (aquí) en español.

En la presentación del libro en Madrid, Francisco González ha mantenido un diálogo con Dave Birch, especialista en fintech y director de Innovación de Consult Hyperion, en la que el presidente del BBVA destacó que cualquiera de las tecnologías exponenciales (computación móvil, big data, bioingeniería, robótica, inteligencia artificial o internet de las cosas) tienen un enorme poder por sí mismas, pero “que es la interacción entre ellas lo que marca la diferencia. Porque tienen la capacidad de hacer desaparecer las fronteras entre el mundo físico, el digital y el biológico”.

También afirmó que los consumidores “van a ser los verdaderos ganadores en esta cuarta revolución industrial. Van a tener acceso a bienes y servicios mejores y más baratos”. Aunque reconoció que “estos cambios están generando también desconcierto y ansiedad en nuestras sociedades porque la gente está preocupada por sus empleos”, se mostró convencido de que “a medio y largo plazo, se van a crear mejores trabajos, como sucedió en las revoluciones anteriores”.

Advirtió que “la transición puede ser dura para muchas personas y nuestros gobiernos, y las sociedades tendrán que poner en marcha las políticas adecuadas para suavizar el proceso”.

Tecnologías exponenciales en la banca

En el caso de la industria financiera, muchas de las tecnologías exponenciales están llegando a la banca e impulsando una transformación que “va a generar unos enormes beneficios para los clientes, en términos de calidad, variedad y precio de los productos. Y permitirá acceder a los servicios financieros a muchos millones de personas de menor renta en todo el mundo, mejorando su calidad de vida y sus oportunidades para prosperar”, ha asegurado el presidente del BBVA.

Desde una perspectiva macroeconómica, “esto supone una profunda reforma estructural que va a impulsar el crecimiento y a reducir la pobreza y la marginalidad”.

Por otra parte, añadió “nos dirigimos hacia una nueva y mejor industria financiera pero no sabemos cuál será su configuración final, ni si los bancos tendrán en ella una posición relevante o ninguna en absoluto. Hasta ahora los competidores digitales solo han hecho incursiones marginales en el ámbito financiero, por lo que los bancos todavía tienen un cierto margen de tiempo para resolver sus carencias”.

“Estamos compitiendo por ser los Amazon o Netflix de la banca. Y confiamos en que BBVA va a ser uno de los vencedores en esta competición”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.