"Estamos preparados para realizar eventos de esta magnitud": Sudamericana dejó más de US$ 7 millones en Paraguay

El director de Prestaciones Turísticas de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Javier Ramírez, expresó que el éxito con que se desarrolló la final de la Conmebol Sudamericana, el pasado 9 de noviembre, demuestra que "estamos preparados para realizar eventos de esta magnitud". Asimismo, declaró que, en caso de unificar criterios entre representantes públicos y privados, se podría generar un movimiento similar a lo largo del año.

Image description

"Últimamente hemos presenciado eventos de gran magnitud, que atrajeron una considerable cantidad de turistas. Pero cabe destacar, que la cercanía de Santa Fe (Argentina) incidió considerablemente para que nos visiten sus 39.226 hinchas, y a la inversa, la distancia incidió para que recibamos únicamente a 524 hinchas ecuatorianos".

Los ingresos que dejaron los turistas rondan los US$ 7,5 millones, confirmó Ramírez. En el balance se tuvo en cuenta que un grupo de extranjeros ingresó en el rango de turistas, es decir, permaneció un promedio de 3,5 días en el país (en hoteles) y otro grupo ingresó en el rango de los excursionistas, que permaneció un promedio de 1,5 días (en domicilios o posadas turísticas). 

Y en base a todos esos elementos, se calculó un monto estimado de gastos en alimentación, hospedaje, traslado y compras varias, mencionó la autoridad.

"Si bien Asunción tiene unas 9.000 camas registradas en hoteles, hay disponibilidad en hoteles que se encuentran en los alrededores de la capital, en ciudades como San Bernardino, Areguá, Caacupé, Itauguá, Lambaré, entre otras. En Asunción la ocupación fue total, y en los alrededores se registró un comportamiento similar”.

Con respecto a la preparación, Ramírez destacó que el éxito de la actividad reside en el trabajo interinstitucional, entre instituciones públicas y entidades privadas. En este caso, se planificó el cronograma de actividades por 3 meses, expresó Ramírez.

"Ahora estamos trabajando articuladamente para el desarrollo del Mundial de Fútbol Playa, que va hasta el 1 de diciembre. De la misma manera, trabajamos con el reciente evento de Black Friday en Ciudad del Este, y así vamos acompañando todas las actividades previstas".

Al finalizar, el representante de Senatur subrayó que, si nos encargamos de generar nuevos atractivos turísticos y potenciamos nuestra propuesta en las diversas áreas, probablemente tengamos una mayor concurrencia de turistas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)