Fortis se agranda: cerrará el año con una sucursal gigante en Abasto Asunción

La gerente de marketing y alianzas comerciales de Fortis, Patricia Giménez, adelantó que para cerrar con broche de oro el año, inaugurarán una sucursal frente al Mercado de Abasto. La ejecutiva dijo que la empresa introdujo un nuevo modelo de negocios en el país y posicionó su perfil como una opción innovadora para realizar compras inteligentes.

Image description
Image description

Giménez manifestó que el 2023 fue sumamente satisfactorio para Fortis y que las expectativas para el 2024 son aún mayores. "Cerraremos el año con la apertura del Gigante de Asunción, que estará estratégicamente delante del Abasto Central", detalló. 

Por otra parte, aseveró que Fortis hoy es bien ponderado por sus clientes porque soluciona las necesidades de las personas y que por eso también está comenzando a ocupar un espacio importante en el mercado. 

La gerente agregó que Fortis introdujo un nuevo modelo de negocios en el país y posicionó su perfil como una opción innovadora para realizar compras inteligentes. "Nuestro enfoque radica en incentivar la compra programada con precios competitivos tanto por unidad como al por mayor, lo que tiene un impacto directo en la economía familiar", complementó.

Asimismo, subrayó que el encanto del que dispone Fortis es que de verdad brinda a sus clientes la oportunidad de ahorrar significativamente, lo que notan a fin de mes. Aparte, Giménez explicó que el modelo comercial que instalaron viene acompañado con oportunidades laborales que ofrecen beneficios sociales, capacitación y posibilidades de crecimiento para sus colaboradores.

"Nuestra visión es convertirnos en el principal centro comercial en cada ciudad, proporcionando a nuestros clientes una experiencia de compra familiar", aseveró. Actualmente Fortis cuenta con alianzas estratégicas para seguir sumando valor a su propuesta, como por ejemplo la que posee con McDonald's, que instaló locales en las sucursales de la firma.

Otro aspecto que destacó la gerente es que están apoyando a la industria nacional, exonerando comisiones y a la par pueden recibir a proveedores de artículos importados, sin elevar precios. “La comodidad de pagos es otro beneficio que damos a los que van a comprar a nuestro locales. Las opciones son varias, desde cuotas sin intereses hasta descuentos especiales con tarjetas de crédito y débito todos los días de la semana”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.