Hecho en Py: Alleco la fábrica de calzados especializada en exportación, que producirá 1.800 pares al día en 2022

La fábrica de calzados Alleco se especializa en producción y exportación de calzados para importantes marcas extranjeras. En proceso de reanudación, producción y absorción de una empresa del rubro, Alleco apunta a retomar el mercado y a otorgar más puestos de trabajo.




 

Image description
Image description
Image description

Alleco SA es una empresa dedicada a la producción de calzados, siendo su fuerte la exportación a países de Latinoamérica. La empresa tiene 13 años, pero el fundador, Julio Conci, ya cuenta con 30 años de trabajo en el rubro de la exportación de calzados, fabricando productos en su propia planta, ubicada en Lambaré, con más de 10 maquinarias especializadas.

“Hemos exportado a infinidad de países de Latinoamérica, desde México para abajo”, afirmó el propietario, quien este año se encuentra tramitando la reanudación de la producción diaria a niveles semejantes al periodo pre pandemia, así como la absorción de otra empresa productora de calzados.

La reanudación se da en el marco de una nueva negociación con una firma brasileña, para la que Alleco producirá 1.800 pares al día en 2022, involucrando a 80 colaboradores, para una línea renovada de productos.

Trabajo con multinacionales 
“Hemos trabajado con multinacionales como Bata, presente en 80 países”, expuso Conci; para ellos, exportaron a Perú y Bolivia. Así también, cuentan con la experiencia de haber colaborado con Wilson, con un contrato desde el 2007 hasta el 2012 exportando a Panamá, Perú, Bolivia y Chile, fabricando en una sucursal de taller en Itauguá.

El desafío en el rubro
Conci apuntó los desafíos del rubro de Alleco: “Sin tecnología y sin experiencia, exportar en este sector es inviable; Nosotros tenemos muchos años de experiencia en el tema y cada vez el mundo es más competitivo y son complejos los mercados”. Agregó que ha cambiado radicalmente el concepto del producto, tanto en este como en otros rubros.

El empresario considera que construir relaciones con China podría propiciar la producción paraguaya para marcas del país asiático, aprovechando la tercerización de la producción de las marcas internacionales. “Hay interés en explorar otros mercados, pero hay cosas que cambiar”, aseveró, y agregó que el sector es una potencial fuente de trabajo. Concluyó subrayando que la importación es a veces la competencia desleal de la producción paraguaya, incluso más grave que el contrabando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.