Hecho en Py: Lácteos La Pradera pasó de procesar 6.000 litros de leche diarios a 90.000

En sus comienzos, La Pradera tenía una capacidad de procesamiento de 6.000 litros de leche al día. Gracias a sucesivas inversiones, en la actualidad esta marca cuenta con una moderna planta industrial que se encuentra en Capiatá, donde se procesa, se almacena y se distribuye el 100% de sus productos, que son parte del sello Paraguayo como vos.


 

La planta fue puesta en marcha en el 2016 y ha permitido el crecimiento de la marca, que procesa en la actualidad 90.000 litros de leche al día. El crecimiento también alcanzó a la calidad y variedad de productos.

Procesadora y Proveeduría de Carnes y Lácteos SA es la empresa propietaria de la marca La Pradera, que fue inaugurada el 11 de mayo de 1995. “Inicialmente la planta láctea se instaló en Benjamín Aceval, en el kilómetro 80, para aprovechar la leche producida por los tambos de la cabaña Doña Blanca”, recordó Violeta Ceuppens, presidente de la empresa.

“Hoy día tenemos nuestra planta industrial en Capiatá, y nuestro propio tambo, Cabaña Loma Verde, en Arroyos y Esteros”, agregó. La Pradera procesa además leche procedente de las colonias menonitas de San Pedro y Canindeyú, y de otros tambos particulares.

Crecimiento que permite más fuentes de empleo
Además del crecimiento a nivel de infraestructura, Ceuppens comentó que “en la actualidad contamos con 600 funcionarios, que trabajan en forma directa, y empleamos a más de 2.000 de forma indirecta”.

Aparte de leche, hoy en día La Pradera produce variados quesos, dulce de leche, postres lácteos, yogures y bebidas lácteas.  “Somos los principales proveedores de dulce de leche repostero a todo el sector gastronómico y elaboramos seis variedades de dulce de leche”, dijo Ceuppens.

Quizás te interese leer: Dulce de leche nacional genera US$ 35 millones anuales

Agregó que esta marca invirtió también en el área comercial al disponer siete salones de ventas en Central, en Abasto, mercado 4, mercado de San Lorenzo, mercado de Luque, Ñemby, Julio Correa y Capiatá.

Así también posee sucursales y distribuidoras en el interior del país, en Ciudad del Este, Encarnación, Misiones, Coronel Oviedo, Curuguaty, Concepción, Carapeguá, Pedro Juan Caballero, Caaguazú, Villarrica y otras localidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.