Hecho en Py: Sesami ofrece alimentos saludables a partir de semillas con 95% de materia prima nacional

Sesami S.R.L. es una empresa paraguaya que busca brindar productos y snacks salados y dulces, saludables y con delicioso sabor. Gran parte de sus 36 variedades de productos son aptos para veganos y son elaborados a partir de sésamo, arroz, maíz, girasol, maní y chía de productores paraguayos, siendo el 95% de su materia prima de origen nacional.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los fundadores y dueños son los esposos Jung-Kyu Park y Wan Gu Kang, quienes emigraron a Paraguay en 1996. En 2002, notaron que, aunque se producía mucho sésamo en el país, la mayor parte se exportaba.

“En ese momento, los paraguayos no consumían sésamo en absoluto, y el ajonjolí restante después de la exportación se vendía como alpiste. Recordó el turrón de sésamo de Corea y lo preparó con miel, que se puede conseguir fácilmente a nivel local, lo recomendó a los lugareños y vio una respuesta positiva. Comenzaron a llegar los pedidos y al ver la aceptación de la comida saludable, hizo un estudio y comenzó a vender turrón de sésamo”, contó Sun Mi Park, hija de los fundadores y actual gerente general de Sesami.

Hoy, los fundadores mantienen la propiedad de la empresa encargándose de la consultoría. Así, Jung-Kyu Park ayuda en el manejo de maquinarias y en la cadena de producción, mientras que Wan Gu Kang se dedica a desarrollar la calidad de los productos actuales y el perfeccionamiento de nuevas líneas.

El rubro no contaba con el concepto de botanas saludables, así que la empresa creció sobre la base de cuidar la salud de los clientes con alimentos frescos, confiables y seguros. Park explicó que la empresa fue evolucionando con esfuerzo, fuerza y perseverancia invirtiendo capital propio.

La mayor inversión en los últimos cinco años es el actual proyecto de compra de nuevas maquinarias para aumentar la cantidad y calidad de los productos, como también la ampliación de la fábrica, en la que hoy trabajan al 60% de la capacidad terminando 60.000 unidades de productos varios cada mes, siendo los más demandados los palitos salados, los maníes y las semillas tostadas.

En la elaboración colaboran 20 personas, directa e indirectamente, mientras que las ventas se hacen en casi 1.000 puntos, en nueve departamentos, incluyendo supermercados como los de la cadena Real, Salemma, Areté, El País, Villa Sofía, Casa Rica y Guaraní; así también en las cadenas Biggie’s, Copemarket y Puntoshop, entre otros, siendo los segundos semestres de cada año los más fuertes en ventas.

Proyecciones
Un importante plan de Sesami es la exportación, con miras a España y Uruguay para 2022. “Tenemos pensado salir del país, ya que muchos extranjeros vinieron al Paraguay, probaron nuestros productos y quedaron encantados pidiendo más; ahora pensamos que tenemos la capacidad para exportar”, apuntó la gerente general.

Así también, Park señaló que el principal desafío es el lanzamiento de nuevos productos, que aún no existen en el mercado paraguayo como concepto de snack saludable. “Tenemos planificada la creación de unos productos ricos y saludables que serán el snack perfecto para chicos y grandes. Actualmente fabricamos 36 productos y están por salir algunos más”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.