Hercosul proyecta incrementar 200% su producción en 2021 (y conquistar varios mercados internacionales)

Hercosul es una reconocida empresa brasileña del rubro de balanceados para mascotas y está presente en nuestro mercado desde el 2017. Pero la apuesta fuerte de la firma se dio con la instalación de su fábrica de producción en Alto Paraná, que en 2021 crecerá 200% en su volumen de producción y exportará a diversos mercados internacionales, según Henry Kivel, director general de Hercosul filial Paraguay

Image description

Esta industria produce alimentos balanceados para perros y gatos y está presente en nuestro mercado desde el 2017, primero con la importación y comercialización de sus marcas. Desde el año pasado Hercosul inició con la producción local de sus balanceados en su moderna planta de Juan León Mallorquín (Alto Paraná), la cual posee un mix de máquinas industriales norteamericanas y europeas que permiten la automatización de todos los procesos, así como el mejoramiento de la calidad de las líneas.

"En octubre de 2019 iniciamos con la producción de los alimentos, y al poco tiempo empezamos a exportar una parte de la producción a Brasil y la otra, se comercializó en el mercado interno", afirmó. 


En Paraguay se producen las marcas Mutts, Átila, Apolo, Primocao, Primogato, Three Dogs, Three Cats, y están trabajando la nueva línea Beny, que será exclusiva para el territorio nacional. Y, según Kivel, en la categoría de alimentos balanceados premium son la primera firma instalada en Paraguay.  

“Con esta nueva línea (Beny) se ocupará un 30% de la capacidad de producción para el 2021”, añadió. 

Kivel reconoció que la planta industrial posee una capacidad de 10.000 toneladas aproximadamente, y por el momento trabajan al 20% de su capacidad total. “Para el 2021 tenemos una proyección de crecimiento de 200% en comparación a las cifras actuales", indicó.

También empezaron los procesos para la exportación a Uruguay, ya se exporta a Brasil y están en negociaciones para enviar a Guatemala, Perú, Bolivia, Panamá, Costa Rica y Honduras, aseguró Kivel. 

"Estamos trabajando a un solo turno en la planta de Mallorquín, pero con el aumento de la demanda iremos incorporando nuevos turnos y más colaboradores”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.