ICO: un nuevo tipo de financiación a través de criptomonedas (el siguiente paso al crowdfunding)

Initial Coin Offering o ICO es un nuevo tipo de financiación de proyectos utilizando criptomonedas. Este método de financiación presenta ventajas tanto para los inversionistas como para los promotores de un proyecto.

Image description

“ICO es un tipo de venta al público que puede ser considerado como un siguiente paso de la financiación colectiva o crowdfunding. Tienen el mismo objetivo y varias similitudes, pero entre las principales diferencias podemos citar la accesibilidad y el incentivo o recompensa”, explicó Alfredo Carlstein, presidente de Ingalca S.A.

Con accesibilidad se refiere a que los proyectos que utilizan el crowdfunding están limitados a una región, país o plataforma (Kickstarter, GoFundme), mientras que para ICO no existen barreras geográficas y mediante la publicidad en redes sociales o portales online, cualquier persona, en cualquier parte del mundo, puede enterarse del proyecto y convertirse en un inversionista.

En cuanto al incentivo o recompensa, indicó que la mayoría de los proyectos de crowdfunding ofrecen limitadas recompensas e incentivos. “En cambio, al invertir en ICO se tiene una ganancia en mente, ya sea mediante algún tipo de participación en las ganancias o mediante descuentos en el producto o servicios ofrecidos”, explicó.

Quizás te interese leer: Mercado de bitcoin se abre camino en Paraguay

Desembolso

Los inversionistas reciben una moneda o token a cambio de su inversión. Este token puede ser visto como un cupón de la empresa que, dependiendo del proyecto, puede representar una participación en ganancias, descuentos, acceso preferencial, entre otras opciones.

“Estas monedas o tokens tienen un valor intrínseco y una utilidad específica dentro del proyecto. Los dueños pueden quedarse con ellos y hacer usufructo de esta utilidad o comercializarlos en mercados secundarios, como por ejemplo casas de cambio especializadas”, aseguró.

En Paraguay hay una casa de cambio establecida (de nombre Cripex), y otras en formación, por lo que el mercado secundario está creciendo, afirmó.

Alternativa

ICO es una opción distinta a los métodos convencionales y tiene otros requerimientos. “Un proyecto puede lanzar una ICO en cualquier etapa en la que se encuentre, desde la simple idea hasta cuando ya se encuentre en funcionamiento. Lo único que requiere para atraer inversiones es presentar el plan de forma clara y llegar a la gente mediante el marketing correcto”, enfatizó.

Gracias a la accesibilidad y el alcance de una ICO, no solo grandes empresas, inversionistas o proyectos que se lanzan en centros financieros como Silicon Valley, Nueva York o Londres pueden realizar inversiones y recibir financiamiento, detalló.

“Con la ICO, un proyecto puede tener el mismo alcance global que de otra manera únicamente por medio de una alianza comercial, y cediendo participación, con alguna empresa con una gigantesca estructura internacional”, detalló.

De esta manera, un proyecto convencional puede ser convertido en uno que se financie vía una ICO, sin ningún problema. Conversando con los promotores del proyecto, y dependiendo de las características particulares de cada uno, se identifican y realizan adaptaciones en lo que se requiera, refirió.

Retorno

El retorno del capital varía según los términos de cada ICO y depende de la propuesta de cada proyecto.

A nivel mundial, hay proyectos que, si bien son casos extremos, tuvieron ganancias de más de 1.000% en menos de un año y otros con más de 10.000% en dos años, comentó sobre los márgenes que respaldan las operaciones y las formas de retorno de capital para inversores.

Servicios

En Ingalca ya participan de proyectos de este tipo, brindando soluciones a todo el espectro técnico del proceso de una ICO.

“Es decir, la plataforma de inversiones web que maneja las transacciones de criptomonedas, la interfaz de usuario, panel de administración, sitio web del proyecto, sitio web de la ICO y todo lo relacionado al desarrollo e implementación técnica del proyecto”, dijo.

Recientemente, se aliaron con la agencia digital Waka para ampliar su paquete de soluciones y así, incluir el asesoramiento en marketing digital, a cargo de la Lic. Andrea Aguilera.

Futuro

Carlstein aclaró que están contentos de poder incorporar una tecnología innovadora al mundo de los negocios en Paraguay. “Más aún, una tecnología como esta, que por su naturaleza brinda facilidades y abre un nuevo abanico de posibilidades para financiar proyectos de todo tipo con alcance global”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.