La Cigale, el exclusivo Bistró que se introduce al mercado gastronómico

Con el objetivo de ofrecer una experiencia gastronómica distinta, abrió sus puertas al público, el moderno bistró La Cigale.

Image description

El mismo está ubicado en el interior del Complejo Textilia, y cuenta con espacio para unas 70 personas. Por su parte, el proyecto necesitó de una inversión de 170 mil dólares para su puesta en marcha.

“Venimos trabajando en un concepto de bistró, ya que un bistró para nosotros es un lugar donde uno siempre encuentra algo fresco y diferente. Entonces lo que ofrecemos es un lugar súper elegante pero descontracturado, en el cual las personas van a poder disfrutar de exquisitos platos acompañados con las mejores bebidas y rodeados de una vegetación muy poco vista en Asunción”, indicó, el propietario, Raúl Torres.

En el sitio, las personas van a poder disfrutar de variados platos dulces o salados, que son finamente elaborados por el reconocido chef Alejandro Barreto, quien realizó sus estudios en Le Cordon Bleu de París, y posee una vasta trayectoria en el rubro.

Además como novedad van a presentar en su carta un rincón light con platos recomendados por la atleta Vanessa Ricciardi.

“Si bien tenemos un menú fijo, la idea es que la gente siempre se encuentre con sorpresas, con cosas frescas, con sugeridos del chef a partir de los jueves, con una variedad de vinos que van alternando por semana, entonces la idea central es que los clientes se encuentren con algo nuevo cada vez que nos visiten”, agregó.

También cuentan con estacionamiento propio con espacio para 30 personas por la mañana y 100 por la noche.

Por el momento abren de lunes a domingos de 8:00 a 19:00 hs, pero esto cambiará desde el mes de setiembre, ya que tienen en mente la habilitación de una terraza al aire libre que ofrecerá los servicios a la carta los días jueves, viernes y sábados por la noche.

Asimismo, también realizan servicios de catering para todo tipo de eventos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.