La leche en polvo nacional va ganando mercados y Lactolanda es el único que lo produce

Desde hace algunos meses, la exportación de leche en polvo ha tomado impulso, a pesar de que solo una empresa la produce actualmente en el país.
Teniendo en cuenta la tendencia creciente, se estima que este año el volumen de exportación crecerá un 25%, llegando a las 3.000 toneladas.

Emilio Núñez, encargado de exportación de la firma Lactolanda (única productora de leche en polvo a nivel país), dijo que en el 2014 se exportaron 1.450 toneladas de leche en polvo, en el 2015 el crecimiento fue del 65%, llegando a las 2.400 toneladas por año.
 
Tan solo en enero y febrero de este año, ya se han enviado más de 500 toneladas de leche, un 38% más en comparación al mismo periodo del 2015.
En cuanto a los mercados, hace algunas semanas Rusia confirmó la compra de 25 toneladas del producto, que llegará al puerto de San Petersburgo la primera semana de abril.
 
Se espera que en todo el 2016, Rusia adquiera entre 300 y 400 toneladas de leche en polvo, convirtiéndose así en uno de los principales destinos de ese producto.
 
El mercado brasileño también concretó la importación de unas 50 toneladas de leche en polvo en una primera etapa, llegando a las 300 toneladas durante todo el 2016.
 
Lactolanda llega a países del Caribe, África y Medio Oriente, siendo Líbano, Libia, República Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, República del Congo, Arabia Saudí, Nigeria, Bolivia, Brasil, Rusia, los principales compradores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.