Millones de razones para amar el DAKAR 2017 (entre 4 a 5 millones)

Cuando mencionamos que se viene uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, definitivamente nos referimos al Rally Dakar 2017, que en esta ocasión se torna más especial debido a que recorrerá desde este año un tramo en nuestro suelo guaraní.

Image description
Image description

Para ampliar un poco más la información disponible, nos comunicamos con el referente de comunicación de la SENATUR, Néstor Noguera, quién nos comentó TODO acerca del rally más importante del mundo.

“Comenzamos la cuenta regresiva el 5 de diciembre cuando se hizo la conferencia oficial con los máximos representantes de la comisión organizadora del evento. Además, en simultáneo habilitamos el museo oficial en La Manzana de la Rivera, y ahora ya podemos decir que están llegando todos los equipos involucrados en este evento deportivo de talla mundial”, resaltó.

Se estima que unas 3000 personas de 59 nacionalidades están involucradas de manera directa en la participación de la carrera, y eso sin contar la presencia del público final.  Asimismo, este último dato no es irrelevante, ya que según los números que manejan, varios hoteles de la capital ya cuentan con más del 80% de reservas gracias al arribo de los equipos.

“La expectativa es alta debido a que a través de la televisión vamos a estar siendo vistos por 1.5 millones de personas, más específicamente de 192 países. Según la organización para dar tamaña difusión al país, estiman que mínimamente se debería pagar unos 100 millones de dólares para estar en todos esos espacios, presupuesto con el que no contamos, entonces es aún más importante el impacto mediático que nos genera”, detalló.

Inyección Económica

En cuanto al aspecto económico, se estima que en sus días en nuestro país el evento generará de 4 a 5 millones de dólares en alojamiento, comida, transporte, entre otros servicios.

Trayecto

“Estamos listos, estamos preparados, el 1 de enero a partir de las 17:00 ya comienza la largada simbólica en la Costanera de Asunción, donde se prevé contar con la presencia del presidente, Horacio Cartes, de importantes referentes del gobierno nacional, y del presidente de Bolivia, Evo Morales”, agregó.

En cuanto a la competencia, se desarrollará el 2 de enero en la zona de Cordillera, donde se recorrerá 40 km antes de pasar para la siguiente etapa en territorio argentino.

¿Dakar 2018?   

Ante esta consulta, Noguera indicó que las cosas deben hacerse de manera gradual, y que una vez culminada la carrera van a estar evaluando los resultados, para posteriormente ponerse en contacto nuevamente con los organizadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Cuando el Estado se convierte en máquina de propaganda: un hecho grave que hoy somos conscientes en Anglolatina (parte I)

(Por Maurizio-Maqueda) El secuestro de lo público. Imaginemos por un momento que cada vez que vea un logo municipal (city-town-locality), escuche un eslogan de programa social o observe la cartelería de una obra pública, en realidad está siendo sometido a publicidad partidaria encubierta. Esto no es teoría conspirativa: es la realidad cotidiana en gran parte de América Latina, España y de algunos estados en USA.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Captura semiótica del Estado: cuando el gasto público en publicidad se convierte en arma (aceptada) de clientelismo institucional (parte III)

(Por Maqueda-Otero-Maurizio) La utilización partidaria de fondos públicos en comunicación se denomina en derecho administrativo "propaganda estatal clientelar" (Cafferata, 2018). Su variante más sofisticada es la captura semiótica del espacio público o la infraestructura pública: asociar íconos municipales/estatales (escudos, lemas, infraestructura, edificios, espacios, eventos) con una gestión específica.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)