Núcleo SAE realizó la mayor emisión de bonos corporativos en la historia de la bolsa de valores de Paraguay por medio de Itaú Invest

Ayer se llevó a cabo una histórica emisión de bonos corporativos por parte de Núcleo SAE, que brinda el servicio de telefonía móvil Personal, por valor de G. 250.000 millones. Esta colocación se realizó a través de Itaú Invest Casa de Bolsa SA como agente colocador exclusivo y bajo organización de Itaú BBA.

Image description

La emisión de Núcleo SAE corresponde a la serie N°4 y serie N°5 del Programa Global G1 por un valor total de G. 250.000 millones. La serie 4 es por un valor de G. 130.000 millones y cuenta con una tasa de interés nominal de 7,10% anual, pagos de intereses semestrales, amortización al vencimiento y un plazo de siete años. Mientras que la serie 5 es por un valor de G. 120.000 millones y cuenta con una tasa de interés nominal de 8% anual, pagos de intereses semestrales, amortización al vencimiento y un plazo de 10 años.

Los fondos serán canalizados para financiar las inversiones para el despliegue de sus redes de telecomunicaciones. Los bonos tuvieron una sobredemanda por parte de los inversores de 2.6 veces el volumen emitido, reflejando la confianza de los inversores en Núcleo SAE y la dinámica saludable del mercado de valores local.

Christian Costa, CFO de Núcleo SAE mencionó: “Estas dos series completan nuestro primer programa global, marcando un hito en la historia de la empresa y del mercado de capitales en Paraguay, pilar fundamental para el desarrollo del país. Un mercado de capitales más grande, implica más oportunidades para todos. Queremos agradecer a todos los inversores que nos acompañan y apuestan al crecimiento junto con nosotros. Personal sigue aumentando año a año sus inversiones en el país, apuntalando el crecimiento económico, brindando infraestructura world class para que todos los paraguayos puedan estar conectados donde y como quieran, mejorando así su productividad y reduciendo la brecha digital. Hoy somos la empresa líder en crecimiento de conectividad en el país, desarrollamos y ponemos al alcance de nuestros clientes servicios únicos en Latinoamérica y somos líderes de mercado en satisfacción. El éxito de esta emisión demuestra que estamos en el sendero correcto”.

Por su parte, Alejandro Gomez Abente, CEO de Itaú Invest destacó: “Nos llena de satisfacción dar otro paso exitoso en el mercado de valores y generar nuevas oportunidades de inversión para nuestros clientes. Agradecemos enormemente la confianza de Núcleo al permitirnos dar este paso histórico juntos. Con esta emisión reafirmamos nuestro objetivo de acompañar a nuestros clientes a cumplir sus metas y sueños brindando soluciones de inversión”.

Quizás te interese leer: Itaú ingresa al mercado bursátil con su casa de bolsa y emite G. 250.000 millones

“Primero me gustaría agradecer a Núcleo SAE por seguir confiando en Banco Itaú y todas sus plataformas para acompañarlos en estos proyectos tan importantes. También felicitar a Itaú Invest CBSA por el excelente trabajo realizado como agente colocador exclusivo en la mayor emisión de un bono corporativo en la historia de Bvpasa”, comentó Lucas Mella, gerente de Itaú BBA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.