Nuevo actor: Zeta Banco apunta a servir a empresas de todos los tamaños (tendrá 19 sucursales este año)

(Por BR) Zeta Banco irrumpe en el escenario financiero paraguayo como una entidad innovadora, ágil y comprometida con el desarrollo del país. Su transformación de financiera a banco marca un hito en la historia de Finexpar, empresa con más de 34 años de experiencia en el mercado.

Finexpar, con más de 34 años de presencia en el mercado paraguayo, con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente con agilidad y excelencia, da un paso histórico anunciado su transformación de financiera a banco.

El sector bancario en Paraguay experimentó un crecimiento exponencial en los últimos años y más de 15 bancos operan en el país, incluyendo locales e internacionales. Y con el paso del tiempo estas entidades migraron a plataformas digitales ofreciendo una mayor accesibilidad a los productos. Hoy se suma Zeta Banco.

La nueva entidad asume el compromiso de brindar servicios bancarios, soluciones innovadoras con nuevas tendencias, orientadas a las pequeñas, medianas y grandes empresas. Esta transformación representa un paso hacia adelante para ofrecer una experiencia verdaderamente significativa.

En opinión de Hugo Martínez, director de Zeta Banco afirmó que “este proceso de transformación nos llevó dos años; no somos una entidad que realiza crédito de consumo, sino más bien damos crédito al sector productivo, y eso justamente es lo que nos motivó a ir al mercado internacional a conseguir un impulso que nos definiría como banco; seguiremos con la misma estrategia que ya veníamos manejando como financiera”.

Por su parte Luis María Zubizarreta, presidente de Zeta Banco manifestó que el negocio de la firma está orientado hacia el desarrollo social y económico del país, financiando sectores comerciales, con fuerte apoyo a las pymes y al sector agroganadero. “Nos hacemos grandes para estar más cerca, ayudando en el crecimiento de nuestros clientes”, aseguró.

La entidad posee cerca de 10.000 clientes y tiene como objetivo seguir con su proceso de expansión para los próximos años. “Durante la transición nuestros clientes no tuvieron inconvenientes en sus transacciones, sus operaciones se mantuvieron fluidas; el único cambio es la ampliación de sus opciones financieras. Ahora podrán acceder a una gama más amplia de productos y servicios, incluida la opción de contar con una cuenta corriente y chequera para mayor comodidad”, mencionó Martínez.

En los últimos años, destinaron más de US$ 250 millones a pymes, convirtiéndose en una de las entidades con mayor cantidad de fondeaderos del exterior. “Este respaldo va más allá del fondeo a largo plazo e incluye una amplia asistencia técnica en productos, tecnología y buenas prácticas internacionales. Próximamente anunciaremos la primera transacción en Paraguay de un fondo de eficiencia energética y cambio climático. Esta iniciativa destacará a nivel mundial lo que se puede lograr en Paraguay”, agregó Martínez.

En abril habilitarán la sucursal de María Auxiliadora en Itapúa, y a finales este mes, la de Luque. “Con ello llegaremos a 19 sucursales. Además, tenemos previsto que en el 2024 readecuaremos varias sucursales adaptándolas a los estándares de banco y unificando el concepto de la nueva Imagen en todas ellas” resaltó John Matthias, director del banco.

Para más información, visite zbanco.com.py o póngase en contacto a través del call center (021)-218-7000 o al correo electrónico [email protected]

Quizás te interese leer: Luis María Zubizarreta: “La evolución de Finexpar hacia Zeta Banco asegura una oferta financiera mejorada”

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.