Nuevo actor: Zeta Banco apunta a servir a empresas de todos los tamaños (tendrá 19 sucursales este año)

(Por BR) Zeta Banco irrumpe en el escenario financiero paraguayo como una entidad innovadora, ágil y comprometida con el desarrollo del país. Su transformación de financiera a banco marca un hito en la historia de Finexpar, empresa con más de 34 años de experiencia en el mercado.

Image description

Finexpar, con más de 34 años de presencia en el mercado paraguayo, con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente con agilidad y excelencia, da un paso histórico anunciado su transformación de financiera a banco.

El sector bancario en Paraguay experimentó un crecimiento exponencial en los últimos años y más de 15 bancos operan en el país, incluyendo locales e internacionales. Y con el paso del tiempo estas entidades migraron a plataformas digitales ofreciendo una mayor accesibilidad a los productos. Hoy se suma Zeta Banco.

La nueva entidad asume el compromiso de brindar servicios bancarios, soluciones innovadoras con nuevas tendencias, orientadas a las pequeñas, medianas y grandes empresas. Esta transformación representa un paso hacia adelante para ofrecer una experiencia verdaderamente significativa.

En opinión de Hugo Martínez, director de Zeta Banco afirmó que “este proceso de transformación nos llevó dos años; no somos una entidad que realiza crédito de consumo, sino más bien damos crédito al sector productivo, y eso justamente es lo que nos motivó a ir al mercado internacional a conseguir un impulso que nos definiría como banco; seguiremos con la misma estrategia que ya veníamos manejando como financiera”.

Por su parte Luis María Zubizarreta, presidente de Zeta Banco manifestó que el negocio de la firma está orientado hacia el desarrollo social y económico del país, financiando sectores comerciales, con fuerte apoyo a las pymes y al sector agroganadero. “Nos hacemos grandes para estar más cerca, ayudando en el crecimiento de nuestros clientes”, aseguró.

La entidad posee cerca de 10.000 clientes y tiene como objetivo seguir con su proceso de expansión para los próximos años. “Durante la transición nuestros clientes no tuvieron inconvenientes en sus transacciones, sus operaciones se mantuvieron fluidas; el único cambio es la ampliación de sus opciones financieras. Ahora podrán acceder a una gama más amplia de productos y servicios, incluida la opción de contar con una cuenta corriente y chequera para mayor comodidad”, mencionó Martínez.

En los últimos años, destinaron más de US$ 250 millones a pymes, convirtiéndose en una de las entidades con mayor cantidad de fondeaderos del exterior. “Este respaldo va más allá del fondeo a largo plazo e incluye una amplia asistencia técnica en productos, tecnología y buenas prácticas internacionales. Próximamente anunciaremos la primera transacción en Paraguay de un fondo de eficiencia energética y cambio climático. Esta iniciativa destacará a nivel mundial lo que se puede lograr en Paraguay”, agregó Martínez.

En abril habilitarán la sucursal de María Auxiliadora en Itapúa, y a finales este mes, la de Luque. “Con ello llegaremos a 19 sucursales. Además, tenemos previsto que en el 2024 readecuaremos varias sucursales adaptándolas a los estándares de banco y unificando el concepto de la nueva Imagen en todas ellas” resaltó John Matthias, director del banco.

Para más información, visite zbanco.com.py o póngase en contacto a través del call center (021)-218-7000 o al correo electrónico zeta@zbanco.com.py

Quizás te interese leer: Luis María Zubizarreta: “La evolución de Finexpar hacia Zeta Banco asegura una oferta financiera mejorada”

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.