Panorama pymes: Kinesio Training Gym, un centro de entrenamiento que va camino a la recuperación

Sergio Espínola se define a sí mismo como un emprendedor, todo parecía marchar bien con sus dos negocios: Kinesio Training Gym y Kinesio Training 2.0. No obstante, la pandemia y el cese de actividades supuso un duro golpe para su rubro, justo cuando acababa de invertir en su negocio. Ahora camina lentamente hacia la nueva normalidad.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Estamos decididos en salir adelante y esperamos que la gente confíe en nuestro gimnasio, porque cumplimos a cabalidad los protocolos sanitarios”, expresó el propietario de Kinesio Training Gym, Sergio Espínola, quien habló con InfoNegocios sobre el estado en el que se encuentra el sector luego de que las restricciones para el rubro se hayan levantado.

Kinesio Training Gym y Kinesio Training 2.0. son dos centros de entrenamiento que están especializados en preparación física integral, preparación física diferenciada, educación física online para niños y niñas, preparación física integral online, musculación y rehabilitación de lesiones. El propietario de esta mipyme es Sergio Espínola, licenciado en educación física y kinesiología, profesor de educación física y salud, y miembro de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy).

Kinesio Training Gym y Kinesio Training 2.0 son principalmente centros de entrenamiento al aire libre, lo que nos juega a favor porque los clientes sienten mayor seguridad para ir a entrenar”, agregó Espínola. Cabe resaltar que el propietario mencionó que su actividad principal −la preparación física integral− aún no se recupera del todo porque la limitación de personas por horarios es una de las medidas que los gimnasios deben cumplir para evitar la aglomeración.

“Hasta febrero entrenábamos a 450 personas por mes y ahora estamos con 120 personas. Algo que nos jugó en contra también fue que justo antes de la pandemia nuestro segundo local estuvo de aniversario y realizamos inversiones nuevas”, manifestó. Ambos emprendimientos suman a cuatro personas que se encargan de la administración, dos de la limpieza y ocho trabajan como entrenadores.

Según Espínola, hay actividades como la preparación física diferenciada, que consiste en trabajos para personas que necesitan recuperarse de lesiones, está teniendo un avance progresivo. Al comparar el volumen y la facturación actual de sus dos emprendimientos con el periodo pre cuarentena, Espínola aseguró que ambos indicadores se ubican en un 35%.  

Medidas utilizadas para mitigar el impacto del COVID-19

“Solicitamos la refinanciación de créditos que teníamos para ganar algo de tiempo y adecuarnos a las cuotas. Actualmente estamos viendo la posibilidad de acceder a un producto financiero para obtener capital operativo, pero todo depende del movimiento que tengan ambos gimnasios”, subrayó Espínola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.