Panorama pymes: Kinesio Training Gym, un centro de entrenamiento que va camino a la recuperación

Sergio Espínola se define a sí mismo como un emprendedor, todo parecía marchar bien con sus dos negocios: Kinesio Training Gym y Kinesio Training 2.0. No obstante, la pandemia y el cese de actividades supuso un duro golpe para su rubro, justo cuando acababa de invertir en su negocio. Ahora camina lentamente hacia la nueva normalidad.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Estamos decididos en salir adelante y esperamos que la gente confíe en nuestro gimnasio, porque cumplimos a cabalidad los protocolos sanitarios”, expresó el propietario de Kinesio Training Gym, Sergio Espínola, quien habló con InfoNegocios sobre el estado en el que se encuentra el sector luego de que las restricciones para el rubro se hayan levantado.

Kinesio Training Gym y Kinesio Training 2.0. son dos centros de entrenamiento que están especializados en preparación física integral, preparación física diferenciada, educación física online para niños y niñas, preparación física integral online, musculación y rehabilitación de lesiones. El propietario de esta mipyme es Sergio Espínola, licenciado en educación física y kinesiología, profesor de educación física y salud, y miembro de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy).

Kinesio Training Gym y Kinesio Training 2.0 son principalmente centros de entrenamiento al aire libre, lo que nos juega a favor porque los clientes sienten mayor seguridad para ir a entrenar”, agregó Espínola. Cabe resaltar que el propietario mencionó que su actividad principal −la preparación física integral− aún no se recupera del todo porque la limitación de personas por horarios es una de las medidas que los gimnasios deben cumplir para evitar la aglomeración.

“Hasta febrero entrenábamos a 450 personas por mes y ahora estamos con 120 personas. Algo que nos jugó en contra también fue que justo antes de la pandemia nuestro segundo local estuvo de aniversario y realizamos inversiones nuevas”, manifestó. Ambos emprendimientos suman a cuatro personas que se encargan de la administración, dos de la limpieza y ocho trabajan como entrenadores.

Según Espínola, hay actividades como la preparación física diferenciada, que consiste en trabajos para personas que necesitan recuperarse de lesiones, está teniendo un avance progresivo. Al comparar el volumen y la facturación actual de sus dos emprendimientos con el periodo pre cuarentena, Espínola aseguró que ambos indicadores se ubican en un 35%.  

Medidas utilizadas para mitigar el impacto del COVID-19

“Solicitamos la refinanciación de créditos que teníamos para ganar algo de tiempo y adecuarnos a las cuotas. Actualmente estamos viendo la posibilidad de acceder a un producto financiero para obtener capital operativo, pero todo depende del movimiento que tengan ambos gimnasios”, subrayó Espínola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.