Parques industriales pueden ser alternativa para conseguir eficiencia

(Por Diego Díaz) El modelo denominado “parques industriales” está adquiriendo mayor participación en el clima de negocios de nuestro país, a tal punto que la cantidad de estos desarrollos ronda en torno a 10 estaciones.

Image description

Una de las empresas que está instalada dentro del Parque Industrial Avay, uno de los proyectos de zonas industriales en funcionamiento, es el puerto privado Terport, que a la vez proyecta la construcción de su propio parque industrial frente a Avay. Para el gerente de la entidad, Ricardo Dos Santos, este modelo de desarrollo de negocios tiene como eje fundamental dar un valor agregado a los procesos productivos de las empresas.

“Dentro de los parques industriales hay muchas condiciones de formalidad, de orden, de cumplimiento y otros requisitos que los parques logísticos tienden a cumplir en mayor medida que las empresas que no están instaladas dentro de estas zonas industriales”, explicó Dos Santos. El gerente añadió que con los parques es posible que las empresas dupliquen o tripliquen su capacidad gracias a la infraestructura que tienen diseñada, aspecto que permite que los negocios se adecuen a normativas de calidad.

En cuanto al rol que pueden cumplir los parques industriales en la adecuación de Paraguay en el marco del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, el entrevistado sostuvo que son una alternativa muy buena para aquellos negocios que quieran escalar en la eficiencia y rapidez para el cumplimiento de estándares de seguridad y calidad en las cadenas logísticas o sistemas informáticos.

“Muchos exportadores paraguayos ya cuentan con normativas que sobrepasan las exigencias de los mercados internacionales, independientemente a que estén en un parque industrial o no. El gran desafío que tiene Paraguay es la homologación de procesos, que actualmente manejamos perfectamente, dentro del Mercosur y luego dentro de la Unión Europea”, manifestó.

Por otro lado, Dos Santos celebró que Paraguay cuente con varios desarrollos con mucha tecnología, planificación y buenas prácticas, al igual que la buena lectura que se tuvo (tanto desde el sector público como el privado) para responder a las necesidades del mercado como lo hicieron en otros países, teniendo en cuenta que en localidades como Corrientes o en las favelas brasileñas, se implementaron ya modelos de zonas industriales hace tiempo.

Sobre el parque industrial propio de Terport, el gerente comentó que la idea es brindar infraestructura que se adecue a estándares internacionales. “Queremos sacarle el jugo a lo que sabemos de la logística internacional y el manejo con empresas internacionales de comercio exterior, en sinergia con la actividad portuaria”, acotó.

Estos son algunos parques industriales instalados en Paraguay:

El Parque Industrial Avay: con 234 hectáreas, una subestática de la ANDE, con todos los servicios públicos y está ubicada en la ciudad de Villeta.

Santa Mónica Parque Industrial: más de 300.000 m2, ubicado en Hernandarias sobre la supercarretera Itaipú.

Almacenes Generales S.A (Algesa): está ubicado en el Kilómetro 12 de la Ruta 7, distrito de Ciudad del Este.

Iruña Emprendimientos Inmobiliarios S.A: asentado a la altura del kilómetro 11 de la ruta 7, distrito de Ciudad del Este.

Parque Industrial Taiwán: también ubicado en Alto Paraná con inversión del gobierno de Taiwán.

Terminal Occidental Villa Hayes: ubicado en Chaco’i Villa Hayes.

Parque industrial Panamericano: instalado en la ciudad de Villa Elisa

Proyectados: está en los planes la construcción de un parque industrial en Concepción, otro en Caaguazú y también existe el interés de inversores surcoreanos en desarrollar parques industriales en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.