¿Qué está pasando con las tasas de interés de las tarjetas de crédito y qué perspectivas hay?

Según el Banco Central del Paraguay (BCP), el interés promedio de las tarjetas de crédito es de 17%, aproximadamente 7 puntos más que en el mes anterior. Esto es producto de la inflación acumulada a diciembre, que cerró por encima del 8%.

Image description

Cabe recordar que desde el 2015 está vigente la Ley N°5.476 que establece normas de transparencia y defensa al usuario de tarjetas de crédito y débito, que en su artículo 9, menciona que los intereses aplicables por el uso de la tarjeta de crédito no podrán exceder tres veces el promedio de tasas pasivas promedios vigentes en el mercado.

El último reporte de intereses de tarjetas de crédito del BCP indica que las tasas máximas nominales para los bancos llegan al 17,17%, mientras que las tasas efectivas llegan a 18,59%. En cuanto a financieras, la tasa nominal máxima es de 17,41%, siendo Finlatina la entidad con los intereses más altos, mientras que la tasa efectiva más alta es la de Ueno, que aplica el interés máximo de 18,59%.

"Las tasas de las tarjetas de crédito subieron porque incrementaron las tasas pasivas de los bancos. Anteriormente rondaban por el 11%, sin embargo, el incremento está lejos de ser alto", mencionó el economista César Paredes, presidente de Cadiem Casa de Bolsa.

Por otra parte, Paredes consideró que la Ley de Tarjetas excluyó a mucha gente del sistema financiero. "Es una ley que, por los niveles de tasas que permite, hay sectores de la población que se quedaron sin elementos de financiamiento", agregó.

Según Paredes, el topeo de los intereses hace que tengan que recurrir a mercados no financieros, como por ejemplo las casas de crédito, que son las que reciben a las personas que necesitan dinero sin pasar por tantas regulaciones. 

"En general no estoy de acuerdo con los límites de precio en el mercado competitivo. Una cosa es que existan monopolios, en ese caso sí se deben regular los precios", subrayó. En contrapartida, precisó que en el caso de las tarjetas no tiene sentido que se tengan topes, menos aún cuando las tasas, a su entender, son bajas. 

Sobre si en la práctica realmente se cumple la Ley de Tarjetas, el economista señaló que el control no es precisamente complicado, los cobros son fácilmente trazables. "Justamente, cuando una persona toma un servicio financiero de una entidad controlada se puede verificar si se cumple la ley. Cuando hablamos de casas de cambio sí es complejo controlar", concluyó

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.