Quedará bien paquete: Germany invierte más de US$ 10 millones en planta con enfoque sustentable

La empresa Germany, con más de 30 años en el mercado, cubriendo el rubro del empaque o packaging, invertirá más de US$ 10 millones en su nueva planta en Limpio y dará empleo a más de 800 personas. La construcción, cuyo plazo es de 15 meses, se desarrollará en una superficie de 20.000 m2 en el barrio Mbajue de Limpio, ciudad que se está convirtiendo en el nuevo polo industrial del país.

Image description

En la etapa de construcción estiman ocupar a unas 600 personas en obra y una vez que esté operativa la planta trabajarán en la imprenta unas 200 personas de forma permanente. La empresa es una imprenta dedicada al rubro gráfico del empaque o packaging y mudará su planta del barrio Tablada de Asunción, al barrio Mbajue de Limpio. Germany viene posicionándose fuertemente en la producción especializada de packaging de todo tipo.

El packaging representa un importante rol en la cadena de abastecimiento a industrias del rubro gastronómico, farmacéutico, cosmético, entre otros. El gerente comercial de la empresa, Fabián Domínguez, manifestó que la planta actual queda ya pequeña, considerando el crecimiento de la firma. Además, la apuesta busca acompañar las proyecciones del mercado junto a nuevas formas de producción sustentable.

La nueva planta de Germany estará ubicada en un predio de 36.200 m2, con una superficie construida de 20.000 m2, ejecutada y posteriormente certificada bajo la norma LEED estadounidense, cuyas siglas en inglés significan liderazgo en eficiencia energética y diseño sostenible, otorgada por el USGBC (United States Green Building Council).

Según indicó Domínguez, esto eleva los estándares para el consumo energético eficiente, deja menor huella de carbono y bienestar ambiental en planta. La inversión estimada supera los US$ 10 millones. “Hemos realizado la palada inicial de la nueva planta en Limpio en enero pasado y actualmente ya avanzando en obras, estimamos entrar en operaciones en unos 15 meses”, comentó.

Con más de 100 clientes, entre ellos importantes marcas del mercado, Germany lidera el segmento packaging en el país. Acerca del rubro, Domínguez expresó que el packaging o empaque se encuentra en crecimiento en el país de la mano de la industrialización de diferentes productos.

“En Germany atendemos segmentos industriales gastronómicos, farmacéuticos, yerbateros, cosméticos, fitosanitarios, etc. Esto sumado al posicionamiento actual del papel y el cartón como materia prima amigable con el medioambiente frente a otros materiales”, sostuvo. Esto les permite desarrollar nuevos productos, para que los clientes alcancen su mejor imagen de presentación al mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".