Segunda edición de la clínica de la Fundación Real Madrid ya tiene fecha 

La clínica de entrenamiento de la Fundación Real Madrid fue lanzada oficialmente ayer en el Club Centenario, donde serán realizadas las clases dirigidas por parte del equipo técnico del cuadro merengue durante el verano.

Image description

La clínica arrancará el 16 de diciembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre y está dirigida exclusivamente a los socios del Club Centenario. “La primera edición tuvo muy buena convocatoria, las inscripciones están abiertas desde el 14 de noviembre y continuamos con buenos precios promocionales hasta fin de mes”, indicó Christiam Cardozo, gerente de marketing de Área Deportiva, que junto a la empresa Chamartín Latam organizan el evento.

La dirección de la clínica estará bajo la coordinación de dos técnicos que llegarán directamente de España para brindar toda la experiencia del club merengue y contarán con la colaboración de profesionales paraguayos.

Cardozo manifestó que ya poseen inscriptos y aún cuentan con el 50% de cupos, así que los interesados siguen con tiempo para vivir esta gran experiencia y empaparse con la filosofía de juego del club más valioso del mundo. “Esta clínica incluye charlas, entrenamientos, uniformes -réplicas utilizadas por el Real Madrid- y regalos de los auspiciantes del proyecto”, añadió.

Y aparte de este lanzamiento, Cardozo adelantó que están trabajando desde la organización para ofrecer una edición posterior que sea abierta para todo público y que en esta oportunidad prácticamente habilitaron la clínica a pedido de los padres y chicos que quedaron encantados con la primera edición. “Lo que los participantes aprenden en esta clínica no consiste solamente en patear un penal, también se trata de aprender a compartir en equipo y conocer los valores de este prestigioso club”, acotó.

Por su parte, el presidente del Departamento de Fútbol del Club Centenario, Martín Gagliardone señaló que la clínica de entrenamiento de la Fundación Real Madrid es una buena oportunidad para los socios del Centenario, porque considera que el proyecto impulsado por Área Deportiva es una actividad compatible con lo que ofrecen desde el club.

El costo por niño es de US$ 390 y existen costos preferenciales a partir de la inscripción de dos chicos. Si el socio paga con tarjeta de crédito Itaú accederá a un descuento considerable, además de tener la posibilidad de pagarlo hasta en 10 cuotas sin intereses.

Los entrenamientos serán de tres horas por día y los inscriptos recibirán un programa deportivo, indumentaria completa, kits del CF Real Madrid, obsequios de las marcas, refrigerios y en la ceremonia final recibirán un diploma. Los interesados pueden acceder al formulario de inscripción en www.frmclinicsparaguay.com o en las oficinas del Club Centenario.

Sobre la clínica

La clínica de entrenamiento está organizada por Chamartín Latam, representante de la Fundación Real Madrid, y Área Deportiva, agencia líder en marketing deportivo con más de 11 años de trayectoria.

Este 2019 fue desarrollada, por primera vez en el país, la clínica de entrenamiento de la Fundación Real Madrid, la cual llega a más de 40 países del mundo con técnicos de la cantera del club español para preparar deportivamente a niños y niñas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)