“Toda la magia de Disney” con más de dos mil productos en exposición

Desde hoy y hasta el domingo 24 de julio, en la explanada central del Shopping del Sol, se realizará la sexta edición de la Feria de Productos Disney organizada por Filmagic Entertainment, agencia de negocios de The Walt Disney Company en Paraguay.

Image description

En la feria, que estará abierta al público de 09:00 a 21:00 horas, los visitantes podrán encontrar más de 2.500 productos con licencias oficiales Disney que se comercializan en nuestro país por empresas nacionales y extranjeras.

Además de ser una buena oportunidad para acceder a productos originales, se trata de una excelente plataforma para las empresas nacionales que quieran ver ejemplos de productos licenciados que cuentan con la aprobación y respaldo de Disney.

Cabe mencionar que el año pasado, la Feria recibió alrededor de 20 mil personas.

“Los productos más vendidos fueron juguetes, tablets, reproductores de música, ropa, artículos para el hogar como alfombras y almohadas, así como calzados muñecas”, nos menciona Jesús Estigarribia, Gerente de Licencias de Filmagic Entertainment.

Por otro lado, los clientes que realicen compras por el valor de 100.000 guaraníes, acceden a un cupón para participar del sorteo de sets de productos de Disney, Marvel y Lucas Film. El directivo mencionó además que el sábado 23 y el domingo 24 tendrán la visita, dentro del Shopping del Sol, de dos personajes conocidos de Disney para el disfrute de los niños.

La entrada es libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.