Trébol se expande en la vía láctea: lanza helado palito y destaca progresivo aumento de consumo de leche (sobre todo sin lactosa)

En el Día Mundial de la Leche, Lácteos Trébol realizó un balance sobre el consumo en el país y los nuevos nichos de mercado que emergen como tendencia. Orie Toews, su gerente comercial, señaló: “En Paraguay tenemos un consumo de 130 litros per cápita por año. Es un número interesante, si bien, los organismos pertinentes recomiendan de 180 a 190 litros per cápita, por año”.

Image description

Toews indicó que el consumo creció sustancialmente con respecto a 15 años atrás. “La gente está tomando conciencia sobre la importancia del consumo de leche principalmente en los primeros años de vida, cuando ocurre la construcción y consolidación de los huesos”, expuso.

Teniendo en cuenta esta tendencia, el ejecutivo comentó que las fábricas se enfocan en la diversificación de los derivados lácteos. “Buscamos cubrir nichos, necesidades específicas que pueda tener la gente. Vuelve a crecer la intolerancia a la lactosa, entonces producimos cada vez más productos sin lactosa: yogur y leche. También si necesitan proteínas, hacemos productos con alto valor proteico”, dijo.

Mientras que quienes toleran la lactosa, se inclinan por la leche entera, que prevalece sobre la descremada, y sigue encabezando el consumo nacional.

El gerente comercial agregó que la firma se encamina siempre al propósito de estimular el consumo y satisfacer necesidades. Además, destacó que, como productores de materia prima, también contribuyen en el impacto en la salud pública.

Quizás te interese leer: Lácteos Trebol apuesta por lo dulce y frío: lanza su propia línea de helados

Novedades heladas

Durante este verano Trébol incursionó en el rubro de los helados y ahora va por más: lanzó Trebolito, un helado palito a la crema sabor vainilla con cobertura de sabor chocolate, libre de gluten.

“Nuestro último lanzamiento fue la gama de helados con seis sabores, que sacamos a comienzos de año, en potes grandes y medianos. Y la semana pasada lanzamos el helado palito, llamado Trebolito, con esto tratamos de mimar a nuestros consumidores con productos riquísimos y con materia prima de Trébol, para que tengan tranquilidad de que cuentan con nuestra calidad”, enfatizó.

De esta manera, los palitos se suman a los más de 135 productos que comprenden el catálogo de Lácteos Trébol, entre yogures, postres, leches, manteca, crema, chocolatada, quesos, leche en polvo, dulce de leche.

Producción

Con respecto al crecimiento de la industria, Toews recordó que el Chaco vivió cuatro años de sequía y, pese a ello, pudieron satisfacer la demanda nacional, no así al mercado internacional.

“Eso hizo que no pudiéramos tener el crecimiento de la producción prevista, pero de igual manera, el mercado nacional está cubierto, no fue afectado. El sector que sufrió un poco es el exportador”, comentó.

El ejecutivo explicó que generalmente las políticas de las industrias lácteas buscan exportar el excedente. “Pero el país tiene previsibilidad y por ahora podemos producir sin mayores preocupaciones, y esperamos que esto siga así”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.

 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico)