Unión SRL quiere sumar a Perú como destino de exportación (y estima crecer 15% interanual)

Mariela Fernández, gerente general de Unión SRL, manifestó que la empresa cuenta con 700 productos de producción propia, y más de 300 de marcas importadas, entre las que se encuentran Fragancias Cannon, Depimiel, Skala y Dompel.

Image description

“En nuestro laboratorio de 10.000 m2 elaboramos más de 700 artículos, con elevados estándares de calidad y diseño. Nuestras marcas propias, Carey, Newcolor, Doddy, Loli, Carey Profesional, Guisseny, Dr. Wells y Superlife, se destacan en el mercado tanto local como en el mercado exterior”, resaltó.

Con relación a la demanda del sector de maquillajes y productos de estética, Fernández informó que durante la pandemia hubo una disminución de la demanda de ambas categorías, en tanto que en maquillajes, por el uso del tapabocas, fue aún más acentuada.

“En la actualidad, no solo recuperamos la demanda del sector maquillajes, sino que experimentamos un crecimiento interanual. Si bien es un consumo muy estable, tenemos consumos superiores durante el verano, principalmente en la época de las fiestas. Los productos de estética corporal, en cambio, tienen una marcada temporalidad durante la primavera, que es cuando se realizan los tratamientos para llegar mejor al verano”, contó.

En cuanto a las últimas innovaciones incorporadas a sus diferentes líneas, la gerente general citó que en la línea de bebés, con la marca Doddy, lanzaron hisopos y añadieron al laboratorio una línea de producción de toallitas húmedas, siendo el único productor en el país.

Con la marca Superlife están lanzando al mercado pañuelitos desechables, con una excelente calidad y suavidad. En cuidado capilar, con la marca Guisseny, a fines del año pasado, dieron a conocer una línea de tratamiento acondicionador de 1 kg, con una excelente aceptación.

“La apuesta más importante fue el lanzamiento del champú y acondicionador Carey Nutrilea, que requirió una importante inversión en equipos de producción. Es una línea que nos está dando constantes satisfacciones al recibir los comentarios de las consumidoras sobre la calidad de los productos, además de tener una excelente receptividad por parte de nuestros clientes”, enfatizó.

Quizás te interese leer: Visitamos Unión SRL, una fábrica capaz de producir 1.500.000 unidades de cosméticos, de calidad internacional y líder local en ventas

Acerca de las metas de ventas y proyecciones, comentó que superaron lo esperado en 2022 y para este año la expectativa es crecer 15% más que lo generado en el año anterior.

Con respecto a los nuevos mercados de exportación, actualmente exportan a Uruguay y Bolivia, donde planifican ampliar el portafolio de productos y seguir consolidando sus marcas. “Estamos en conversaciones avanzadas con Perú”, reveló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.