Visión Banco figura entre los cinco mejores en prácticas sostenibles a nivel global

Visión Banco fue destacado por la Alianza Global para la Banca con Valores (GABV),  por sus siglas en inglés, entre los cinco bancos con mejores prácticas sostenibles a nivel global.
 
Este posicionamiento fue el resultado de un modelo de evaluación estandarizado aplicado a los 28 bancos miembros de la alianza a nivel global midiendo el desempeño económico, social y ambiental.

Cabe destacar que Visión es el único banco miembro de Paraguay y uno de los pocos de Sudamérica de la Alianza Global por una Banca con Valores, una organización compuesta por los principales bancos con prácticas sostenibles en el mundo, que operan en los continentes de Asia,  África, Australia, América y Europa.
 
Darío Colmán, Gerente de Desarrollo Sostenible, señaló que la entidad participó de la evaluación por segundo año consecutivo, mejorando en su calificación de desempeño y posicionándose en el quinto lugar.
 
“Quienes conformamos esta membresía compartimos el compromiso de construir un futuro más sostenible desde una banca ética, inclusiva y sustentable. Participando de este tipo de evaluaciones también podemos comprobar que nuestras prácticas se encuentran a nivel de los estándares internacionales y nos alienta a seguir comprometidos a contribuir con el desarrollo sostenible” explicó.
 
En este contexto, Visión Banco viene trabajando desde hace varios años en un modelo de gestión responsable de sus impactos sobre el medio ambiente y la sociedad llegando así a ser el primer banco paraguayo en obtener la Certificación ISO 14001 de Gestión Ambiental. 
 
Cuenta con un extenso programa de Educación Financiera que impactan aproximadamente a 8.000 personas cada año, reflejando de esta manera el compromiso de la alta gerencia del banco en términos de sustentabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.