Visión y su lucha a favor del ambiente: Es el primer banco en obtener certificación ISO 14001

Visión Banco recibió la Certificación ISO 14001 de Gestión Ambiental, gracias a las distintas acciones que viene realizando desde hace algunos años, a favor del medio ambiente. Gracias a eso, pasa a ser el primer banco paraguayo con esta Certificación Ambiental.
El banco viene realizando un importante trabajo para la compensación de un porcentaje importante de sus... (seguí, hacé clic en el título)

...  emisiones, que se da a través de proyectos con un fuerte enfoque en lo social y ambiental. Darío Colmán, gerente de Desarrollo Sostenible de la entidad, explicó que para lograr que el sistema se instale y empiece a funcionar se necesita de un alto involucramiento de todos los miembros de la organización.

“En esta primera etapa, 38 Centros de Atención al Cliente (en Asunción y Gran Asunción con más de 1.000 colaboradores), incluyendo a nuestra Casa Matriz, están incluidos en el alcance de la Certificación. De manera progresiva,  iremos avanzando en la inclusión de todas las dependencias del banco, en el alcance de esta Certificación.”, agregó.

El directivo destacó además que son la primera empresa paraguaya en implementar la medición de la huella de carbono lo que demuestra que actividades o aspectos son más importantes en términos de emisiones a la atmósfera.

El objetivo primordial del Sistema de Gestión Ambiental o SGA es la de "Mejorar continuamente la gestión ambiental de la empresa", así mismo el propósito de la Norma es la de respaldar la protección ambiental y la prevención de la contaminación, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas, la norma establece requisitos de operatividad incluidos en la política ambiental declarada por la empresa, el cumplimiento de la legislación y regulaciones aplicables y la mejora continua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.