Proponen ley para limitar el número de estaciones de servicio en el país (¿por qué preocupa el aumento?)

“Tenemos serios problemas con la proliferación continua de estaciones de servicios. De hecho, hay un crecimiento extraordinario en los últimos seis años, ya que aumentó un 50% la cantidad de expendedoras de combustibles”, mencionó Vicente San Martín, directivo de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio (Apesa).

Image description

Según San Martín, hace seis años había un total de 1.250 estaciones y ahora existen 2.500 habilitadas en todo el territorio nacional.

“Colocan una estación frente a otra, o a distancias súper cortas, generando una situación compleja, no solamente en términos de competencia, sino de seguridad para los usuarios o los residentes de la zona”, aseguró.

Explicó que esta tendencia es similar a la experimentada en otras áreas comerciales, donde las personas entienden que un sistema funciona e inmediatamente se ponen a trabajar para construir algo idéntico o similar.

Pero en el caso de las estaciones de servicios, la apertura no puede darse con tanta facilidad, teniendo en cuenta los productos que se manejan y los cuidados requeridos para no afectar al entorno, añadió.

“Existe un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que tiene tres pilares que consideramos fundamentales para el mejor control del sector. Por un lado, establece una distancia mínima de 1.000 metros para los nuevos locales en zonas urbanas, y 5.000 metros en zonas rurales, lo que ayuda a establecer un mínimo ordenamiento”, sostuvo.

La normativa establece una superficie mínima de 1.000 m2 para estaciones que tienen lavaderos, y de 600 m2 para aquellas que solo fungen como expendedoras de gasolina. Y como último punto, exige que las estaciones sean construidas bajo ciertos requisitos estructurales, que promuevan la sostenibilidad.

“Esperamos que este proyecto de ley sea tratado y aprobado este año. Existe una ordenanza en el Municipio de Asunción, que contempla estos aspectos, por tanto, esta ley ayudaría a que el ordenamiento sea a nivel país”, afirmó.

En caso de ser aprobada la ley, el ente regulador será el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Asimismo, contó que esta institución cuenta con el Decreto 10.911/00, vigente desde el 2000, que establece una serie de regulaciones, pero para mejorar su eficiencia debe ser adaptada al panorama actual, explicó.

Panorama

Los primeros cuatro meses del año, según San Martín, presentaron una leve disminución del consumo de combustibles, especialmente en enero y febrero, como es habitual, porque las personas optan por tomar vacaciones y no existe actividad escolar.

Mientras que en marzo y abril hubo una retracción de hasta un 10%, pero “no representa un descenso considerable, porque se sigue teniendo a estos como meses con menor consumo”, detalló.

Por último, San Martín expresó que estarán en comunicación con las autoridades nacionales y directivos de las otras asociaciones, tratando de que se apliquen decretos o leyes, que protejan las inversiones realizadas y a los usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.