Cuarentena inteligente empieza desde el lunes 4 de mayo: ¿en qué consiste?

“Se habla de cuarentena inteligente por varias razones, en primer lugar esto no se trata de relajar ninguna de las medidas que nos han dado tan buenos resultados hasta aquí. El concepto conlleva acciones muy dinámicas, eso significa avanzar con mayores libertades o bien detenerse o incluso retroceder”, explicó Julio Mazzoleni, ministro de Salud Pública.

Image description

La presentación del método “Modo Coronavirus de Vivir”, el cual “no se negocia” −palabras de Mazzoleni− consiste primero que nada en: expandir las medidas generales de promoción, prevención y protección a todos los entornos; lavado de manos; distanciamiento físico (2 metros); uso de mascarilla; no compartir el mate o tereré. En síntesis, “comportarnos como si todos fuéramos COVID-19 positivo”.

Cada 21 días se implementarán las distintas fases −los lunes− y los jueves se dará a conocer un informe de situación que se basará en indicadores duros, según Mazzoleni, como por ejemplo cantidad de personas internadas en camas de terapia intensiva, cantidad de personas COVID-19 positivo internadas (no en terapia intensiva), cantidad de personas con síntomas respiratorios que llamaron al 154. Esos datos serán socializados con la ciudadanía antes de tomar la decisión de avanzar o no a la siguiente fase o bien retroceder.

El concepto general que primó para escoger cuáles serán los sectores que abrirán se relaciona con la capacidad de adherirse a los protocolos sanitarios, según el titular del MSP.

Primera fase: lunes 4 de mayo

Empezarán a funcionar las fábricas en general; talleres mecánicos; el rubro de la construcción de obras públicas y las civiles que se encuentren en primera etapa de cimiento y estructura; prestadores de servicios en el local del cliente (hasta tres personas) por ejemplo masajistas, peluqueros/as, manicuro-pedicura, servicio doméstico, jardinero, plomero, carpintero, pintor, electricista, abogados, contadores, asesores; delivery de todo tipo de producto y servicio de cobranzas; actividad física individual.

Informe de situación - jueves 21 de mayo

Segunda fase: lunes 25 de mayo

Arrancan tiendas comerciales de hasta 800 m2, lo que incluye a todo tipo de comercio excepto aquellos que estén aglomerados en centros comerciales y compartan espacios comunes (no podrán abrir aún los paseos comerciales, centros comerciales tipo shopping o galerías); oficinas corporativas; rubro de construcción (obras civiles en general); deportes profesionales (sin espectadores); eventos culturales (sin espectadores).

Informe de situación - jueves 11 de junio

Tercera fase: lunes 15 de junio

Inician tiendas comerciales con más de 800 m2 pero sin patio de comidas, sin salas de juegos u otras áreas de esparcimiento habilitados al público, solo modalidad delivery; complejos deportivos como gimnasios, academias y polideportivos (sin espectadores).

Informe de situación - jueves 2 de julio

Cuarta fase: lunes 6 de julio

Abrirían bares, restaurantes, eventos, hospedajes en general y otros sectores. En este caso, siempre respetando el protocolo del Ministerio de Salud Pública: proveer mecanismo para lavado de mano o higienización al ingreso/salida del recinto; exigir el uso obligatorio de tapaboca; distanciamiento físico. Además, se recomienda el control de temperatura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.