Milda Rivarola nos habla de la necesidad colectiva - del derecho incluso - de tener un lugar inmune al paso del tiempo a donde podamos retirarnos y en donde podamos encontrar refugio y disfrutar de la vida como lo hicieron nuestros ancestros. Si no recordamos quiénes somos, pregunta Milda, cómo sabremos a dónde vamos?. Para ver el video click aquí.
Resultados de la búsqueda
Emprendedoras apuntan a la decoración de interiores y habilitan tienda premium
Ya abrió sus puertas “Distinzione Home Deco”, un local dirigido a aquellas personas que quieran comprar complementos que hagan de cualquier rincón de la casa, un lugar acogedor. Este local, dedicado a la decoración, cuenta con una gran variedad de elementos para el hogar, desde alfombras, flores artificiales (que parecen reales), platería italiana de imágenes religiosas y objetos especiales para obsequios en estas fiestas… (seguí, hacé clic en el título)
Ya abrió sus puertas “Distinzione Home Deco”, un local dirigido a aquellas personas que quieran comprar complementos que hagan de cualquier rincón de la casa, un lugar acogedor. Este local, dedicado a la decoración, cuenta con una gran variedad de elementos para el hogar, desde alfombras, flores artificiales (que parecen reales), platería italiana de imágenes religiosas y objetos especiales para obsequios en estas fiestas… (seguí, hacé clic en el título)
El 2014 fue un año de “vacas gordas”: Exportación de productos cárnicos cerrará con cifras récords
Hugo Idoyaga, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) calificó a la recaudación en materia de exportación de productos cárnicos como “una cifra jamás soñada”, ya que superó todas las expectativas.
Según el presidente, hasta el mes de noviembre fueron exportados productos por valor de US$ 1.483 millones y de seguir así, al finalizar el mes de diciembre, dicha cifra superará los US$ 1.500 millones.
Asimismo, resaltó el trabajo conjunto que llevan adelante con el sector privado para que los países importadores confíen en la labor que realizan.
“No se debe caer en la desgracia de algún acontecimiento sanitario que pueda repercutir negativamente en estos números, eso nos obligaría a iniciar desde abajo. No debemos aflojar si queremos apuntar a mercados más exquisitos, los cuales tienen requerimientos sanitarios más exigentes.”, apuntó.
Por último mencionó que están capitalizando muy bien las experiencias vividas en el pasado, refiriéndose al rebrote de la fiebre aftosa que hubo en el 2011, en la zona de Sargento Loma, departamento de San Pedro.
Cabe resaltar que en el 2013 exportó por valor de US$ 1.300 millones, ubicándose como el octavo exportador de carne en el mundo.
Hugo Idoyaga, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) calificó a la recaudación en materia de exportación de productos cárnicos como “una cifra jamás soñada”, ya que superó todas las expectativas.
Según el presidente, hasta el mes de noviembre fueron exportados productos por valor de US$ 1.483 millones y de seguir así, al finalizar el mes de diciembre, dicha cifra superará los US$ 1.500 millones.
Asimismo, resaltó el trabajo conjunto que llevan adelante con el sector privado para que los países importadores confíen en la labor que realizan.
“No se debe caer en la desgracia de algún acontecimiento sanitario que pueda repercutir negativamente en estos números, eso nos obligaría a iniciar desde abajo. No debemos aflojar si queremos apuntar a mercados más exquisitos, los cuales tienen requerimientos sanitarios más exigentes.”, apuntó.
Por último mencionó que están capitalizando muy bien las experiencias vividas en el pasado, refiriéndose al rebrote de la fiebre aftosa que hubo en el 2011, en la zona de Sargento Loma, departamento de San Pedro.
Cabe resaltar que en el 2013 exportó por valor de US$ 1.300 millones, ubicándose como el octavo exportador de carne en el mundo.
Emprendedores y microempresarios se reunirán para exponer sus productos y servicios
Inspiradas en la constante “aparición” de nuevos emprendimientos y microempresas, María José y Ángeles Cabrera decidieron apostar por la realización de un evento para reunirlos a todos en el mismo lugar y hora.
El evento se denomina “Asunción Hobby & Shop”, y se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre en la sede del Colegio San Cristóbal (Emeterio Miranda y Bertoni), de 9:00 a 1:00 horas.
Las organizadoras explicaron que en esta primera edición, abarcarán rubros como artesanía, gastronomía, calzados, ropas y servicios varios
“El Asunción Hobby & Shop es una iniciativa que otorga espacios a las personas que llevan adelante un negocio particular, ofreciendo productos de elaboración artesanal e industrial, tanto nacionales como importados y la prestación de servicios varios.”, agregaron.
Asimismo, María José y Ángeles coincidieron en que cada vez más personas apuestan por su “creatividad” y emprenden un negocio propio.
Los interesados en reservar un espacio pueden hacerlo llamando al 0971-257-333
Inspiradas en la constante “aparición” de nuevos emprendimientos y microempresas, María José y Ángeles Cabrera decidieron apostar por la realización de un evento para reunirlos a todos en el mismo lugar y hora.
El evento se denomina “Asunción Hobby & Shop”, y se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre en la sede del Colegio San Cristóbal (Emeterio Miranda y Bertoni), de 9:00 a 1:00 horas.
Las organizadoras explicaron que en esta primera edición, abarcarán rubros como artesanía, gastronomía, calzados, ropas y servicios varios
“El Asunción Hobby & Shop es una iniciativa que otorga espacios a las personas que llevan adelante un negocio particular, ofreciendo productos de elaboración artesanal e industrial, tanto nacionales como importados y la prestación de servicios varios.”, agregaron.
Asimismo, María José y Ángeles coincidieron en que cada vez más personas apuestan por su “creatividad” y emprenden un negocio propio.
Los interesados en reservar un espacio pueden hacerlo llamando al 0971-257-333
Edward Mc Cubbin
Director Ejecutivo de Altag
“Altag es una consultora Latinoamericana con base en Uruguay. Tenemos operaciones en 11 países.
Somos una organización que se ha focalizado, desde sus orígenes en 1993, a investigar e identificar las necesidades de capacitación de profesionales, ejecutivos y empresarios de la región y entregar las ideas, prácticas y herramientas de gestión, que los ejecutivos y empresas más exitosas del mundo están hoy mismo poniendo en práctica.
Nuestros seminarios y conferencias son dictados por profesionales destacados tanto en el ámbito docente internacional, como en la consultoría y gestión de empresas.
A nivel local hemos desarrollado seminarios y talleres como: Cómo negociar con gente dificil, Habilidades de supervisión, Estrategias para la reducción de costos y gastos, entre otros.
En cuanto al país, la sensación que yo tengo como extranjero que viene a invertir aquí, es la de un gobierno serio que quiere hacer la cosas bien.
El presidente Horacio Cartes es un empresario ha estado del otro lado del mostrador y sabe cuales son las bondades y defectos del país para hacer negocios.”
Para contactar a Eduardo Mc Cubbin hacé clic aquí
Director Ejecutivo de Altag
“Altag es una consultora Latinoamericana con base en Uruguay. Tenemos operaciones en 11 países.Somos una organización que se ha focalizado, desde sus orígenes en 1993, a investigar e identificar las necesidades de capacitación de profesionales, ejecutivos y empresarios de la región y entregar las ideas, prácticas y herramientas de gestión, que los ejecutivos y empresas más exitosas del mundo están hoy mismo poniendo en práctica.
Nuestros seminarios y conferencias son dictados por profesionales destacados tanto en el ámbito docente internacional, como en la consultoría y gestión de empresas.
A nivel local hemos desarrollado seminarios y talleres como: Cómo negociar con gente dificil, Habilidades de supervisión, Estrategias para la reducción de costos y gastos, entre otros.
En cuanto al país, la sensación que yo tengo como extranjero que viene a invertir aquí, es la de un gobierno serio que quiere hacer la cosas bien.
El presidente Horacio Cartes es un empresario ha estado del otro lado del mostrador y sabe cuales son las bondades y defectos del país para hacer negocios.”Para contactar a Eduardo Mc Cubbin hacé clic aquí
Flickr podrá vender tus fotos
Se dio a conocer la noticia de que ahora Flickr podrá vender las fotografías que están bajo licencia Creative Commons sin ofrecer dinero a los autores. Obviamente… (seguí, hacé clic en el título)
Se dio a conocer la noticia de que ahora Flickr podrá vender las fotografías que están bajo licencia Creative Commons sin ofrecer dinero a los autores. Obviamente… (seguí, hacé clic en el título)
Por desarrollo cordobés, ya se puede “exportar” a través de MercadoLibre
Hasta no hace mucho tiempo la plataforma de retail sólo permitía compras y ventas entre usuarios del mismo país. Pero este año la compañía implementó una prueba piloto en México y Brasil para que las operaciones puedan realizarse... (seguí, hacé clic en el título)
Hasta no hace mucho tiempo la plataforma de retail sólo permitía compras y ventas entre usuarios del mismo país. Pero este año la compañía implementó una prueba piloto en México y Brasil para que las operaciones puedan realizarse... (seguí, hacé clic en el título)
Pista de hielo: Glice llega a Punta con una inversión de más de U$S 100.000
Hace algunas semanas contábamos que una de las apuestas del verano de Punta Shopping iba por la inauguración de una Pista de hielo. El modelo que Glice busca establecer es la “venta de todos ... (seguí, hacé clic en el título)
Hace algunas semanas contábamos que una de las apuestas del verano de Punta Shopping iba por la inauguración de una Pista de hielo. El modelo que Glice busca establecer es la “venta de todos ... (seguí, hacé clic en el título)
Benjamín Fernández expone sobre tres conceptos: "la dureza de nuestra patria, de la poca fortuna que hemos tenido, ... y de no reconocernos capaces de construir y de conquistar nuevos imaginarios en nuestra vida cotidiana."
Para ver el video click aquí.
Benjamín Fernández expone sobre tres conceptos: "la dureza de nuestra patria, de la poca fortuna que hemos tenido, ... y de no reconocernos capaces de construir y de conquistar nuevos imaginarios en nuestra vida cotidiana."
Para ver el video click aquí.
Empresa local se consolida en el “dulce” negocio de los chocolates (apunta a triplicar su producción)
Los chocolates no tienen temporada, ni estación. Son utilizados en cualquier época del año, ya sea en acontecimientos sociales o empresariales, otorgando un toque de distinción al evento o persona.
Teniendo eso como premisa, la empresa nacional Barroco, dedicada a la elaboración artesanal de bombones y otros productos a base de chocolate, apunta a triplicar su producción actual para finales del próximo año.
Gilda Balsevich , socio-gerente del emprendimiento, dijo que actualmente producen un promedio de 250 kilos de bombones mensuales, sin contar las demás variedades.
“La empresa abrió el primero de diciembre del 2012. Comenzamos con 12 sabores y hoy día contamos con 24 siempre en stock. También contamos con tabletas de 100 gramos, minitabletas de 12 gramos, a las que llamamos chocolate de emergencia pues soluciona problemas de stress, mal de amores, agotamiento.”, agregó.
En Asunción, los chocolates Barroco están presentes en el local propio (Carmen Soler casi Gaudioso Núñez), Casa Rica y Nunciata Almacen Gourmet.
Al interior del país llega a través de envío y sus principales clientes se encuentran en Ciudad del Este, Encarnación, Pedro Juan Caballero y Villarrica.
Los chocolates no tienen temporada, ni estación. Son utilizados en cualquier época del año, ya sea en acontecimientos sociales o empresariales, otorgando un toque de distinción al evento o persona.
Teniendo eso como premisa, la empresa nacional Barroco, dedicada a la elaboración artesanal de bombones y otros productos a base de chocolate, apunta a triplicar su producción actual para finales del próximo año.
Gilda Balsevich , socio-gerente del emprendimiento, dijo que actualmente producen un promedio de 250 kilos de bombones mensuales, sin contar las demás variedades.
“La empresa abrió el primero de diciembre del 2012. Comenzamos con 12 sabores y hoy día contamos con 24 siempre en stock. También contamos con tabletas de 100 gramos, minitabletas de 12 gramos, a las que llamamos chocolate de emergencia pues soluciona problemas de stress, mal de amores, agotamiento.”, agregó.
En Asunción, los chocolates Barroco están presentes en el local propio (Carmen Soler casi Gaudioso Núñez), Casa Rica y Nunciata Almacen Gourmet.
Al interior del país llega a través de envío y sus principales clientes se encuentran en Ciudad del Este, Encarnación, Pedro Juan Caballero y Villarrica.
Milda Rivarola nos habla de la necesidad colectiva - del derecho incluso - de tener un lugar inmune al paso del tiempo a donde podamos retirarnos y en donde podamos encontrar refugio y disfrutar de la vida como lo hicieron nuestros ancestros. Si no recordamos quiénes somos, pregunta Milda, cómo sabremos a dónde vamos?. Para ver el video click aquí.