Más allá del rugir de los motores, la Ruta Mipymes pone sabor y negocios en Itapúa

Encarnación ya se prepara para recibir a miles de visitantes —locales y extranjeros— que llegan para vivir la adrenalina del Rally del Paraguay 2025. Pero además del rugir de los motores, la ciudad propone otra ruta igual de emocionante que es la Ruta Mipymes, un circuito de emprendimientos gastronómicos, de servicios y de comercio que ofrecen lo mejor de la capital de Itapúa a quienes pisan sus calles estos días.

Image description

En esta edición, además de la lista oficial de locales apoyados por el MIC y los Centros SBDC, se suman propuestas como Amsel Café (con su apuesta por el café de especialidad), espacios como gran supermercado El quincho ubicado en Obligado, y otros negocios de la movida encarnacena que se ponen a tono para atender la demanda de fanáticos del rally.

La escapada a Bella Vista Sur podría ser directo a Embutidos Don Otto, quienes cuentan con más de 35 años de tradición. Allí, entre fiambres artesanales, quesos, pescados y productos típicos de la región, se respira ese aire de negocio cercano que mantiene vivas las costumbres que forman parte de la experiencia que es identidad gastronómica del sur del país

Entre las paradas imperdibles figuran: Dulce y Fit, Lomitería Don José, Gusto Superior Vegetariana, La Caribeña, Venesia Café&Más, The Rock Goofree, Simonelli, Toño Burguer, Casa Mariela, Pizza Plaza, Del Horno, LomiHot, El Cobertizo, Encarnación Playa y, por supuesto, Sabores de la Tradición, de Liliana Da Rosa.

En diálogo con InfoNegocios, la propietaria de Sabores de la Tradición comentó: “A partir del jueves ya vamos a estar instalados con nuestras picadas, comidas típicas, bebidas y combos para todos los gustos. Tenemos opciones rápidas también entradas y asado por kilo”.

Debido a la gran cantidad de visitantes internacionales, también habilitarán cobros en dólares. Es emocionante ver cómo tu ciudad se llena de gente, y sentir que uno puede aportar con su trabajo. La verdad que es inexplicable la emoción que uno siente en estos días”, agregó Da Rosa.

Además de la comida, Encarnación despliega un abanico de servicios para los visitantes. Desde lavanderías y barberías hasta lavaderos de autos y hospedajes, la Ruta Mipymes ofrece soluciones prácticas para quienes se quedan varios días en la ciudad.
Algunas de las opciones: Lavandería Anabella, Nelson Vera Barber Shop, Taller Yate, Estética Integral Severo, Center Gym, Lavandería Magistral, Hospedaje Vista del Paraná, LV Coiffure y más.

El evento del cual Encarnación será sede también es una oportunidad para conocer locales como AO AO arte y diseño que es una papelería creativa donde se pueden encontrar manualidades, impresiones, mientras que cafés como Amsel Café invitan a disfrutar de un momento de pausa con un café de especialidad y dulces caseros.

El impacto del Rally del Paraguay no se queda en los tramos de competencia porque se siente en cada mesa servida, en cada servicio ofrecido y en cada producto comprado. Y en medio de esa marea de visitantes, son las Mipymes las que ponen el sabor y la calidez local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.