Madres de ayer y hoy para la publicidad: “Hoy las campañas conectan más con las mamás reales”

Al ver cómo la publicidad representaba a la maternidad en los años 50, pareciera que hoy vemos una ficción lejana; la mujer enfrascada únicamente en los deberes de la casa, devota a la familia, evolucionó y empezó a pensar en ella misma, en lo que ella quiere y la hace feliz.

Image description

Tiempo atrás los regalos para mamá en el Día de la Madre o por su cumpleaños estaban enfocados casi con exclusividad en los electrodomésticos, −al menos de forma masiva− pero a medida que la mujer amplió su ámbito laboral y de desarrollo personal, el hogar y las tareas domésticas dejaron de ser su lugar natural y exclusivo de desenvolvimiento cotidiano.

Esto también motivó el traslado de la atención puesta en los aparatos y utensilios domésticos como los presentes ideales para agasajar a las mamás en sus días festivos. Entonces, ¿cambiaron las campañas publicitarias por el Día de la Madre?

“No solo para campañas por el Día de la Madre, creo que también cambiaron para campañas del día a día, donde se busca conectar de una forma más real, empática y emocional con las madres a partir de su contexto”, afirmó Alicia Islas, directora general creativa de Ojo de Pez.

Antes lo que se hacía era representar a la mamá como la única que se encargaba de los roles del hogar, cuando debería ser compartido. “Se hablaba mucho de las supermamás, cuando muchas de ellas no se sienten heroínas. Y tampoco tendrían que serlo”, destacó Islas.

La profesional agregó que lo que hoy hacen las marcas es identificarse con las mujeres desde lugares relacionados con su día a día, más allá de si les están ofreciendo un electrodoméstico u otro producto. “En publicidad se recomienda, más que hablar del producto o servicio, sobre qué valor aportan estos o cómo se posicionan en tu vida”, señaló.

Para los comercios el Día de la Madre es casi como Navidad, explicó la experta. “El movimiento comercial fuerte de los shoppings de esos días, están al mismo nivel. Muchos productos se enfocan en complacerle a mamá en su gusto personal, no en facilitarle el trabajo doméstico, porque, además hoy ya se comparten los roles, y no solamente le ves a la mamá en la cocina; le ves al papá, a los hijos”, manifestó.

La idea es regalarle a mamá algo que la haga sentir bien y feliz, sea una cena, un viaje, una joya, una entrada a un espectáculo o hasta, por qué no, un electrodoméstico. Tampoco está mal que las marcas que venden electrodomésticos se enfoquen en la madre, porque ella puede querer una tele, un termo mix. “No está mal venderle eso, pero para mí el punto clave es ese, conectar desde lo emocional y no solo venderle el producto”, remarcó Islas.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)