Citi, el banco global líder que lleva más de 60 años operando en el país

Con presencia en 160 países, Citi ocupa la posición Nº 41 del ranking de Interbrand, por su valoración de US$ 12.697 millones, creciendo un 10% con respecto al año anterior.
 

Image description

Citigroup es la mayor empresa de servicios financieros del mundo con sede en Nueva York, y la primera compañía estadounidense que pudo combinar seguros y banca tras la gran depresión de 1929. Se creó el 7 de abril de 1998 como fusión de Citicorp y Travelers Group.

Citi tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y opera en más de 160 países y jurisdicciones, y es uno de los mejores bancos capitalizados del mundo. Ofrece a los consumidores, corporaciones, gobiernos e instituciones una amplia gama de productos y servicios financieros, que incluyen banca de consumo y crédito, banca corporativa y de inversión, corretaje de valores, servicios de transacción y gestión de patrimonio.

En América Latina, Citi ha ganado una posición destacada en la industria de servicios financieros desde 1904, cuando comenzó a operar en Panamá, a través de la Corporación Bancaria Internacional. 

El CEO de Citi Latin AmericaErnesto Torres Cantu, supervisa las operaciones de Citi en la región, que tiene la mayor presencia de cualquier institución financiera en América Latina, con franquicias en 22 países. La cobertura geográfica de Citi abarca Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago , Uruguay y Venezuela.

En 1914, Citi abrió su primera sucursal internacional en Buenos Aires, marcando también la primera sucursal establecida en el extranjero de cualquier banco estadounidense con licencia nacional y, poco después, abrió otra en Río de Janeiro, Brasil.

En Paraguay Citi comenzó sus operaciones el 22 septiembre de 1958. Desde entonces ha sumado a su trayectoria más de seis décadas de exitosa carrera brindando a sus clientes productos financieros de primer nivel con el respaldo y solidez de toda una marca con 200 años de existencia en el mundo.

Actualmente Citibank® NA Sucursal Paraguay es la única sucursal full branch (sucursal directa) de una compañía financiera internacional en el país y es el banco privado internacional de mayor antigüedad en el mercado paraguayo.

La compañía ha sido reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar en Paraguay en 2017, 2018 y 2019, por la organización Great Place to Work (GPTW) en la categoría multinacionales de hasta 150 colaboradores.

Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
Ernesto Torres Cantu, CEO de Citi Latin America.

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: Julio Figueroa, Managing Director, CEO Citibank Argentina.
PY: Germán Heberling, Country Officer/Institutional Clients Group Head.
UY: S/D

Agencia de comunicación
AR, PY, UY: S/D

Contacto PR - AR
S/D

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: Alfredo Pajés, Public Affairs Officer.
Email: alfredo.pajes@citi.com

Contacto PR - UY
S/D

Agencia de medios
AR, PY, UY: S/D

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: S/D

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí, su sucursal se encuentra en el cruce de las calles Bartolomé Mitre y San Martín, CABA.
PY: Sí, posee una única sucursal full branch.
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.