Citi, el banco global líder que lleva más de 60 años operando en el país

Con presencia en 160 países, Citi ocupa la posición Nº 41 del ranking de Interbrand, por su valoración de US$ 12.697 millones, creciendo un 10% con respecto al año anterior.
 

Image description

Citigroup es la mayor empresa de servicios financieros del mundo con sede en Nueva York, y la primera compañía estadounidense que pudo combinar seguros y banca tras la gran depresión de 1929. Se creó el 7 de abril de 1998 como fusión de Citicorp y Travelers Group.

Citi tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y opera en más de 160 países y jurisdicciones, y es uno de los mejores bancos capitalizados del mundo. Ofrece a los consumidores, corporaciones, gobiernos e instituciones una amplia gama de productos y servicios financieros, que incluyen banca de consumo y crédito, banca corporativa y de inversión, corretaje de valores, servicios de transacción y gestión de patrimonio.

En América Latina, Citi ha ganado una posición destacada en la industria de servicios financieros desde 1904, cuando comenzó a operar en Panamá, a través de la Corporación Bancaria Internacional. 

El CEO de Citi Latin AmericaErnesto Torres Cantu, supervisa las operaciones de Citi en la región, que tiene la mayor presencia de cualquier institución financiera en América Latina, con franquicias en 22 países. La cobertura geográfica de Citi abarca Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago , Uruguay y Venezuela.

En 1914, Citi abrió su primera sucursal internacional en Buenos Aires, marcando también la primera sucursal establecida en el extranjero de cualquier banco estadounidense con licencia nacional y, poco después, abrió otra en Río de Janeiro, Brasil.

En Paraguay Citi comenzó sus operaciones el 22 septiembre de 1958. Desde entonces ha sumado a su trayectoria más de seis décadas de exitosa carrera brindando a sus clientes productos financieros de primer nivel con el respaldo y solidez de toda una marca con 200 años de existencia en el mundo.

Actualmente Citibank® NA Sucursal Paraguay es la única sucursal full branch (sucursal directa) de una compañía financiera internacional en el país y es el banco privado internacional de mayor antigüedad en el mercado paraguayo.

La compañía ha sido reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar en Paraguay en 2017, 2018 y 2019, por la organización Great Place to Work (GPTW) en la categoría multinacionales de hasta 150 colaboradores.

Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
Ernesto Torres Cantu, CEO de Citi Latin America.

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: Julio Figueroa, Managing Director, CEO Citibank Argentina.
PY: Germán Heberling, Country Officer/Institutional Clients Group Head.
UY: S/D

Agencia de comunicación
AR, PY, UY: S/D

Contacto PR - AR
S/D

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: Alfredo Pajés, Public Affairs Officer.
Email: alfredo.pajes@citi.com

Contacto PR - UY
S/D

Agencia de medios
AR, PY, UY: S/D

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: S/D

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí, su sucursal se encuentra en el cruce de las calles Bartolomé Mitre y San Martín, CABA.
PY: Sí, posee una única sucursal full branch.
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.