Invertirán más de US$ 500 M para revitalizar el Centro Histórico de Asunción

Representantes de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicaron las características técnicas y financieras de sus respectivas intervenciones urbanas dentro del perímetro del Centro Histórico de Asunción (CHA).

Image description

CHACARITA ALTA

Carolina Cáceres, directora general de Planeamiento de la Senavitat, explicó que esta secretaría está a las puertas de ejecutar el Proyecto de intervención urbana de la Chacarita Alta, el antiguo barrio asunceno denominado Ricardo Brugada. Informó que el Congreso acaba de sancionar la ley que habilita el préstamo de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para su ejecución.

Los límites del área de núcleo del Centro Histórico de Asunción (CHA) son: la Bahía, las calles Don Bosco, Humaitá, Brasil hasta el Parque Caballero y la Bahía. Los límites de la Zona de Amortiguamiento o ampliación son: la Bahía del río, las calles Don Bosco, Ygatimí-Rodríguez de Francia, Brasil hasta el parque Caballero y la Bahía.

FRANJA COSTERA

Pedro Cardozo, director de la Franja Costera del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que, hasta el momento, esta cartera ha invertido 120 millones de dólares en la construcción de la Avenida Costanera I, que bordea la Bahía del río, zona clave del CHA. La segunda parte de la obra denominada Costanera Norte ya se inició, la que demandará otra cantidad importante de inversión.

PUERTO DE ASUNCIÓN

Por su parte, Chintya Yanez, coordinadora de la Unidad de Reconversión Urbana del MOPC, informó que en el Plan Maestro de Reconversión del Puerto de Asunción se invertirá 95 millones de dólares del Estado, mientras que se espera que el sector privado invierta en el reconvertido Puerto otros 200 millones de dólares.

“La reconversión del Puerto cambiará la fisonomía del centro histórico”, comentó.

METROBÚS

Sally Cáceres, ingeniera del Programa de Metrobús del MOPC, explicó que la inversión de este ministerio para la primera etapa del Metrobús será de alrededor de 60 millones de dólares. El Metrobús atravesará el centro histórico, cuya estación será construida en las cercanías del antiguo Puerto.

Sumados todos los montos citados, solo estas dos instituciones del Poder Ejecutivo estarán invirtiendo en el desarrollo de sus intervenciones alrededor de 505 millones de dólares dentro los límites físicos del centro histórico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.