A través de acuerdos, Paraguay persigue posibles inversiones europeas y asiáticas

Autoridades nacionales establecieron una series de reuniones para evaluar la posibilidad de acordar con representantes de empresas del rubro de vehículos eléctricos de Asia la fabricación de autopartes y unidades en nuestro país.

Image description

El martes 27 de agosto altos funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) tuvieron una reunión con enviados de las empresas RAC Electric Vehicles (taiwanesa) y Sumitomo Corporation (japonesa) para mostrar el clima de negocios, leyes e incentivos que existen en el país tras la manifiesta intención que tienen las corporaciones de invertir en Paraguay.

“Hasta el momento no se concretó un acuerdo pero los empresarios están haciendo los análisis correspondientes para ver si les conviene venir al país”, afirmó Pedro Mancuello, viceministro de Comercio. Sin embargo, otro acontecimiento importante fue el acuerdo entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, el noveno actor comercial del mundo con US$ 3.000 en importaciones anuales del Mercosur. 

“Ellos tienen instaladas industrias dentro del sector eléctrico y la idea es generar interés para que vengan a invertir a Paraguay para que nos volvamos sede de autopartes, montaje de automóviles o desarrollo de baterías eléctricas y vehículos híbridos en la región”, acotó.

Asimismo, reveló que desde el MIC establecen conversaciones con Itaipú Binacional y profesionales de la investigación para sumar fuerzas y desarrollar proyectos industriales con base eléctrica. 

Por otro lado, para dar mayor soporte al MIC sobre las posibles alianzas estratégicas con países europeos y asiáticos, la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) conformará una mesa de trabajo que específicamente se ocupe del sector automotriz, incluyendo un área de inteligencia de mercados para estudiar qué sectores y empresas pueden complementarse.

“Apuntamos a que empresas suizas lleguen con inversiones a Paraguay, que traigan su tecnología y desde acá expandir el negocio dentro del Mercosur y Sudamérica”, manifestó.

Además, Mancuello anunció que se encuentran en la parte final de una negociación dentro del Mercosur con Canadá y están empezando tratativas con Corea del Sur.

Un punto relevante que nombró el viceministro es que Paraguay coordina y lidera un futuro acuerdo entre el Mercosur y Singapur, y como bloque queda pendiente dialogar con EE.UU.

"Paraguay por su volumen de mercado y su PIB per cápita de renta media-baja no es atractivo para los grandes mercados, pero tenemos fortaleza cuando negociamos como miembro del Mercosur, defendiendo nuestros intereses y nuestro mercado”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.