Acceso inteligente: Full Lock System ofrece la llave de entrada a soluciones totales

La demanda de domótica está en auge, un crecimiento que se hace evidente en las nuevas obras y proyectos de real estate en todas sus tipologías, ya que hoy en día se demandan cada vez más soluciones a medida de los inversores.  Full Lock System presenta su propuesta Smart Residencial, que cubre cada necesidad de acceso.

Image description

“El negocio de la domótica ha crecido en los últimos cuatro años a un ritmo del 22% anual, y todos los dispositivos con que trabajamos en Full Lock System están alineados con esa tendencia”, afirmó Mariano Kracoff, gerente comercial de Full Lock para Latam, que incluye a Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay.

La creciente demanda del mercado para gestionar y controlar de forma segura y sencilla varios puntos de entrada a través del acceso remoto, y garantizar la seguridad de las instalaciones, ha aumentado el uso de cerraduras inteligentes en áreas como establecimientos comerciales, hoteles, residencias e instalaciones industriales, las cuales se alinean con los objetivos de eficiencia y sustentabilidad.

Full Lock System considera que la domótica es el sistema más eficiente para ofrecer soluciones totales que satisfacen los gustos refinados y variados de los clientes finales, en un mundo cambiante lleno de nuevos desafíos, gestionados mediante tecnologías móviles como IoT (Internet de las Cosas). “Nuestra visión es brindar a los desarrolladores la posibilidad de alcanzar sus objetivos con los mejores socios, a una relación costo-servicio-calidad única”, agregó.

Frente al crecimiento exponencial de la demanda y la acumulación de mayor experiencia por parte de empresas y usuarios (algunas experiencias negativas, según nuestros clientes, debido al desconocimiento), además de un público ávido de dispositivos que resuelvan de manera digital y ecológica los diferentes problemas de la vida diaria, se ha creado un contexto especial para nuestra empresa, que trae las últimas tecnologías con casi 28 años de experiencia y precios competitivos. Por eso tenemos muy buenas expectativas.

“Hoy estamos muy contentos de anunciar la llegada de nuestro nuevo producto: Panel de control de Domótica, que presenta como novedad ser el único capaz de domotizar con diferentes escenarios complementarios: una casa, una unidad funcional o una oficina, con cualquiera de las tecnologías de comunicación de datos al mismo tiempo Zigbee, Wifi, Bluetooth Mesh, y, como si fuera poco, también a través del cableado de la red eléctrica. Otro aspecto importante es que el cliente, ya sea intermedio o final, no dependerá de nuestro panel central de domótica, ya que podrá utilizar equipos IoT o sin necesidad de Internet de las Cosas. El tercer valor es que reducirá el costo actual de domotizar (automatizar una red cerrada, segura de dispositivos y electrodomésticos de manera eficiente y económica) un espacio”, señaló Kracoff.

Kracoff subrayó que esto es posible gracias al respaldo de más de 4.500 clientes en Latam, con experiencias exitosas, un equipo de trabajo comprometido con los objetivos de la empresa y, además, un socio estratégico en Hong Kong.

“Tenemos un partner muy importante en Hong Kong, que es el líder mundial en domótica, un unicornio que vende miles de millones de dispositivos a nivel global. Por el volumen que manejamos, estamos trabajando en conjunto, lo que respalda nuestro trabajo y es la razón por la que nos eligen”, aseguró.

Kracoff anunció que, a partir de los primeros meses de 2025, tendrán un producto exclusivo en toda Sudamérica: controles y mini paneles para domotizar y mejorar la calidad de vida mediante la aplicación gratuita Tuya Smart Life, que trae muchas novedades.

Domotizar no debe costar tanto

Kracoff destacó que un sistema de domótica puede llegar a costar hasta US$ 10.000, pero con la opción ofrecida por Full Lock System, el precio baja a US$ 700 o US$ 800 por unidad funcional de forma completa. “Desde el costo ya partimos con ventaja, es inigualable”, indicó.

En Paraguay, Full Lock está presente con sus productos en Casatua para Casa M, con un portero IP y 28 tabletas Android; y en Altamira para Parque Alcántara, con dos anfitriones y 30 tabletas Android.

“Además, dos proyectos de alta gama ya cuentan con nuestros porteros visores con reconocimiento facial IP, con domótica gratuita, y los intercomunicadores internos son tabletas Android que funcionan como centros de domótica y entretenimiento a la vez”, concluyó Kracoff.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.