Acceso inteligente: Full Lock System ofrece la llave de entrada a soluciones totales

La demanda de domótica está en auge, un crecimiento que se hace evidente en las nuevas obras y proyectos de real estate en todas sus tipologías, ya que hoy en día se demandan cada vez más soluciones a medida de los inversores.  Full Lock System presenta su propuesta Smart Residencial, que cubre cada necesidad de acceso.

Image description

“El negocio de la domótica ha crecido en los últimos cuatro años a un ritmo del 22% anual, y todos los dispositivos con que trabajamos en Full Lock System están alineados con esa tendencia”, afirmó Mariano Kracoff, gerente comercial de Full Lock para Latam, que incluye a Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay.

La creciente demanda del mercado para gestionar y controlar de forma segura y sencilla varios puntos de entrada a través del acceso remoto, y garantizar la seguridad de las instalaciones, ha aumentado el uso de cerraduras inteligentes en áreas como establecimientos comerciales, hoteles, residencias e instalaciones industriales, las cuales se alinean con los objetivos de eficiencia y sustentabilidad.

Full Lock System considera que la domótica es el sistema más eficiente para ofrecer soluciones totales que satisfacen los gustos refinados y variados de los clientes finales, en un mundo cambiante lleno de nuevos desafíos, gestionados mediante tecnologías móviles como IoT (Internet de las Cosas). “Nuestra visión es brindar a los desarrolladores la posibilidad de alcanzar sus objetivos con los mejores socios, a una relación costo-servicio-calidad única”, agregó.

Frente al crecimiento exponencial de la demanda y la acumulación de mayor experiencia por parte de empresas y usuarios (algunas experiencias negativas, según nuestros clientes, debido al desconocimiento), además de un público ávido de dispositivos que resuelvan de manera digital y ecológica los diferentes problemas de la vida diaria, se ha creado un contexto especial para nuestra empresa, que trae las últimas tecnologías con casi 28 años de experiencia y precios competitivos. Por eso tenemos muy buenas expectativas.

“Hoy estamos muy contentos de anunciar la llegada de nuestro nuevo producto: Panel de control de Domótica, que presenta como novedad ser el único capaz de domotizar con diferentes escenarios complementarios: una casa, una unidad funcional o una oficina, con cualquiera de las tecnologías de comunicación de datos al mismo tiempo Zigbee, Wifi, Bluetooth Mesh, y, como si fuera poco, también a través del cableado de la red eléctrica. Otro aspecto importante es que el cliente, ya sea intermedio o final, no dependerá de nuestro panel central de domótica, ya que podrá utilizar equipos IoT o sin necesidad de Internet de las Cosas. El tercer valor es que reducirá el costo actual de domotizar (automatizar una red cerrada, segura de dispositivos y electrodomésticos de manera eficiente y económica) un espacio”, señaló Kracoff.

Kracoff subrayó que esto es posible gracias al respaldo de más de 4.500 clientes en Latam, con experiencias exitosas, un equipo de trabajo comprometido con los objetivos de la empresa y, además, un socio estratégico en Hong Kong.

“Tenemos un partner muy importante en Hong Kong, que es el líder mundial en domótica, un unicornio que vende miles de millones de dispositivos a nivel global. Por el volumen que manejamos, estamos trabajando en conjunto, lo que respalda nuestro trabajo y es la razón por la que nos eligen”, aseguró.

Kracoff anunció que, a partir de los primeros meses de 2025, tendrán un producto exclusivo en toda Sudamérica: controles y mini paneles para domotizar y mejorar la calidad de vida mediante la aplicación gratuita Tuya Smart Life, que trae muchas novedades.

Domotizar no debe costar tanto

Kracoff destacó que un sistema de domótica puede llegar a costar hasta US$ 10.000, pero con la opción ofrecida por Full Lock System, el precio baja a US$ 700 o US$ 800 por unidad funcional de forma completa. “Desde el costo ya partimos con ventaja, es inigualable”, indicó.

En Paraguay, Full Lock está presente con sus productos en Casatua para Casa M, con un portero IP y 28 tabletas Android; y en Altamira para Parque Alcántara, con dos anfitriones y 30 tabletas Android.

“Además, dos proyectos de alta gama ya cuentan con nuestros porteros visores con reconocimiento facial IP, con domótica gratuita, y los intercomunicadores internos son tabletas Android que funcionan como centros de domótica y entretenimiento a la vez”, concluyó Kracoff.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.