¿Ahorrar es imposible? Algunas concepciones que pueden perjudicar tus finanzas

No en pocas ocasiones solemos escuchar “me cuesta ahorrar”, pero esta afirmación a veces está basada en concepciones erróneas acerca del ahorro, así como la falta de disciplina para el manejo de las finanzas. No obstante, existen opciones para empezar a ahorrar paso por paso.

Según el CEO de Fortaleza SA de Inmuebles, Francisco Gómez, el motivo por el cual muchas personas no creen que les alcance el dinero para ahorrar es “porque existe un paradigma fundado en el pensamiento que sostiene que mientras ‘más gano, más debo gastar’, por lo que siempre es complicado ordenar las finanzas ya que en la cabeza misma no se concibe la posibilidad. Otro de los mitos más comunes es el que afirma que los ahorros no sirven para generar valor, un argumento que empresas como Fortaleza busca mitigar al ofrecer un producto que genera valor en el tiempo para que nuestros clientes vayan ahorrando en distintas etapas de su vida”, expresó Gómez.

Lo esencial para identificar si los métodos utilizados para cuidar las finanzas no funcionan, a criterio de Gómez, es el uso eficiente de la información, una herramienta poderosa para tomar mejores decisiones. “Si yo puedo registrar todos mis gastos, agrupo mis comprobantes, si voy generando anotaciones en las que puedo clasificar en rubros los tipos de gastos, voy a poder tener una estrategia para identificar dónde hacer recortes y cuándo”, señaló el CEO.

Y si a pesar de todo el esfuerzo, según Gómez, una persona no logra ver resultados en la planificación de ahorro utilizada, lo más probable es que no cuente con la información o esta se encuentre desorganizada.

Por otra parte, Gómez agregó: “Todos deberíamos hablar de dinero dentro de nuestra familia, en la escuela y en otros espacios para mejorar la salud financiera. Vivimos en un mundo globalizado, en una economía de consumo que nos genera todo el tiempo insatisfacciones en las cosas que tenemos y hacemos. Hoy internet se convirtió en nuestra ventana al mundo y desde el celular logramos ver las oportunidades que otras personas tienen y nos vamos poniendo metas de consumo a corto, mediano y largo plazo”.

Por último, el CEO recomendó: “Al momento de ahorrar no nos guiemos por la realidad económica en la que se encuentran otras personas, porque eso dificulta el ejercicio necesario para que ordenemos las finanzas de acuerdo a nuestras prioridades”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.