Alta demanda de dispositivos electrónicos: celulares, notebooks y relojes inteligentes lideran las ventas

El sector de los artículos electrónicos continúa mostrando un dinamismo sin precedentes, consolidándose como uno de los pilares del comercio minorista y mayorista a nivel global. Celulares, notebooks, impresoras, SmartWatch, parlantes y tabletas encabezan la lista de los productos más solicitados, reflejando la diversidad de necesidades que cubren estos artículos en la vida cotidiana.

Image description

Según Eduardo Giménez, representante de Bristol SA, la demanda de dispositivos electrónicos es "altísima", impulsada por la necesidad de contar con tecnología de última generación en un mundo cada vez más digitalizado. 

El mercado se mantiene activo durante todo el año, con picos de demanda en fechas clave como diciembre (por las fiestas de fin de año), mayo (Día de las Madres), junio (Día del Padre), noviembre (Black Friday) y enero (Reyes). Estos períodos representan oportunidades clave para los comerciantes, quienes ajustan sus estrategias de ventas y abastecimiento para satisfacer la creciente demanda. China sigue siendo el principal proveedor de estos productos, aunque también se recurre a mercados como Miami, Panamá y otros países asiáticos para diversificar la oferta.

Por su parte, Neri Giménez empresario importador,  destacó el crecimiento exponencial del mercado en zonas fronterizas, como Ciudad del Este en Paraguay, donde la demanda de dispositivos móviles sigue en aumento. "La tecnología móvil avanza rápidamente, y los usuarios buscan dispositivos con capacidades avanzadas en cámaras, rendimiento y conectividad", explicó. En esta región, las temporadas altas de pedidos se concentran en enero, agosto y diciembre, mientras que las ventas alcanzan su máximo en noviembre, diciembre y enero. 

Un dato relevante es que el 70% de las ventas corresponden a dispositivos de gama media-baja, mientras que el 30% restante se enfoca en productos de gama alta, lo que refleja la diversidad de poder adquisitivo entre los consumidores.

Las expectativas para 2025 son optimistas. Con el avance de la tecnología 5G, la inteligencia artificial y la expansión del Internet de las Cosas (IoT), se espera que la demanda de dispositivos electrónicos siga creciendo. Además, la diversificación de proveedores, con China y Corea a la cabeza, garantiza una oferta competitiva en términos de calidad y precio. El rubro de los artículos electrónicos se consolida como un mercado robusto y en constante evolución, con un futuro prometedor en los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.