Ambiental S.A., una empresa nacional que busca seguir creciendo

Ambiental S.A. representa marcas internacionales tanto para el hogar como para la industria. La empresa, que en este semestre ya ha alcanzado la facturación del año anterior, distribuye sus productos principalmente a Asunción, Encarnación, Ciudad del Este y Saltos del Guairá. También realiza envíos a todo el país.

Image description
Image description
Image description

Ambiental S.A. nace en el año 1997 como una empresa importadora de insumos para limpieza profesional y a la vez importaba, ya desde aquel entonces, barnices e insumos para la colocación de pisos de madera. “Hoy contamos con cuatro divisiones de negocios que atienden distintos mercados”, comentó Juan Miguel Altieri.

“Estamos representando según las divisiones a las siguientes marcas, en puericultura: Graco, Munchkin, Cloud B y a Prinsel; en productos para el hogar: Rubbermaid, Keter, Bubba, Contigo; en la división profesional: Rubbermaid Commercial Products, Ipel, Trust y JSN; y en la división industrial: GPC química y Resilumi”, indicó.

Ambiental S.A. se encuentra en la ciudad de Capiatá. “Contamos aquí con un terreno propio y estratégicamente ubicado, que nos conviene por el fácil acceso a proveedores con camiones, además estamos equidistante a la mayoría de las ciudades que comprenden el Gran Asunción”, explicó el empresario.

“Sabíamos que era solo cuestión de tiempo que la zona sea próspera como lo está siendo hoy, ya que a nuestro alrededor actualmente tenemos tiendas importantes, un shopping center, comercios variados y hasta un hospital a punto de inaugurarse”, destacó Juan Miguel.

PUNTOS DE VENTAS

Los puntos de ventas más importantes para la empresa, sin lugar a dudas, son Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Saltos del Guairá. “Las tiendas especializadas, tiendas por departamento e industrias, son nuestros clientes más importantes en las divisiones hogar y profesional. En cuanto a la división de industria, las plantas fabriles de madera terciadas o compensados es el nicho más importante con el que contamos”, expresó Altieri.

Entre los productos más solicitados se encuentra la línea de puericultura. “Esta es la línea que más se vende y, sorprendentemente, la más importante para nosotros”, señaló. “En nuestros primeros años, nos dimos cuenta que el mercado estaba con exceso de productos muy económicos, pero de baja calidad. Era muy difícil encontrar una línea completa de productos de calidad o de marcas reconocidas internacionalmente por su excelencia”, afirmó.

LO QUE BUSCA EL CONSUMIDOR

Según Altieri, las personas de mayor poder adquisitivo, teniendo los recursos para adquirir productos de calidad, no tenían en el mercado la posibilidad de hacerlo porque no existían localmente. “Sabíamos de las importaciones a través de casillas de correo y como éstas estaban creciendo, a su vez, tiendas de marcas reconocidas, sobre todo en gastronomía, estaban abriendo sus puertas con suceso e incluso algunas ya estaban celebrando sus primeros aniversarios”, relató.

“Por otra parte, en un país donde el café siempre fue una gentileza en cualquier restaurante se estaba empezando a vender a precios incluso muy elevados y con éxito total, esto nos dio la pauta que había un nicho de mercado dispuesto a pagar por productos de calidad y que estaba prácticamente desatendido”, explicó.

El empresario señaló que a todo esto se sumó el buen pasar económico por el que estaba atravesando el país, un sector que seguirá creciendo. Altieri también notó un cambio importante en el hábito de consumo de las personas. “Somos cada vez más exigentes a la hora de comprar”, opinó.

CON MIRAS A SEGUIR CRECIENDO

El desafío de Ambiental S.A. es crecer como empresa, generar mano de obra y hacer llegar sus productos cada vez a más hogares y a más industrias, según indicó el directivo. “El año 2017 está siendo un año comercialmente muy bueno para nosotros, ya casi hemos llegado al objetivo propuesto y todavía faltan algunos meses para el final del año. La mejor expectativa que podemos desear es que siga esta racha de parabienes”, finalizó el empresario.

La empresa actualmente se encuentra incorporando nuevas marcas y en búsqueda de posibilidades de mejoras edilicias y logística para atender mejor a todos sus clientes presentando siempre las mejores novedades.

MÁS DATOS

Ambiental S.A. se encuentra en Ruta 2, Km 15 800, Capiatá. Teléfono (021) 580 500. www.ambiental.com.py

@ambiental

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.