Ambiental S.A., una empresa nacional que busca seguir creciendo

Ambiental S.A. representa marcas internacionales tanto para el hogar como para la industria. La empresa, que en este semestre ya ha alcanzado la facturación del año anterior, distribuye sus productos principalmente a Asunción, Encarnación, Ciudad del Este y Saltos del Guairá. También realiza envíos a todo el país.

Image description
Image description
Image description

Ambiental S.A. nace en el año 1997 como una empresa importadora de insumos para limpieza profesional y a la vez importaba, ya desde aquel entonces, barnices e insumos para la colocación de pisos de madera. “Hoy contamos con cuatro divisiones de negocios que atienden distintos mercados”, comentó Juan Miguel Altieri.

“Estamos representando según las divisiones a las siguientes marcas, en puericultura: Graco, Munchkin, Cloud B y a Prinsel; en productos para el hogar: Rubbermaid, Keter, Bubba, Contigo; en la división profesional: Rubbermaid Commercial Products, Ipel, Trust y JSN; y en la división industrial: GPC química y Resilumi”, indicó.

Ambiental S.A. se encuentra en la ciudad de Capiatá. “Contamos aquí con un terreno propio y estratégicamente ubicado, que nos conviene por el fácil acceso a proveedores con camiones, además estamos equidistante a la mayoría de las ciudades que comprenden el Gran Asunción”, explicó el empresario.

“Sabíamos que era solo cuestión de tiempo que la zona sea próspera como lo está siendo hoy, ya que a nuestro alrededor actualmente tenemos tiendas importantes, un shopping center, comercios variados y hasta un hospital a punto de inaugurarse”, destacó Juan Miguel.

PUNTOS DE VENTAS

Los puntos de ventas más importantes para la empresa, sin lugar a dudas, son Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Saltos del Guairá. “Las tiendas especializadas, tiendas por departamento e industrias, son nuestros clientes más importantes en las divisiones hogar y profesional. En cuanto a la división de industria, las plantas fabriles de madera terciadas o compensados es el nicho más importante con el que contamos”, expresó Altieri.

Entre los productos más solicitados se encuentra la línea de puericultura. “Esta es la línea que más se vende y, sorprendentemente, la más importante para nosotros”, señaló. “En nuestros primeros años, nos dimos cuenta que el mercado estaba con exceso de productos muy económicos, pero de baja calidad. Era muy difícil encontrar una línea completa de productos de calidad o de marcas reconocidas internacionalmente por su excelencia”, afirmó.

LO QUE BUSCA EL CONSUMIDOR

Según Altieri, las personas de mayor poder adquisitivo, teniendo los recursos para adquirir productos de calidad, no tenían en el mercado la posibilidad de hacerlo porque no existían localmente. “Sabíamos de las importaciones a través de casillas de correo y como éstas estaban creciendo, a su vez, tiendas de marcas reconocidas, sobre todo en gastronomía, estaban abriendo sus puertas con suceso e incluso algunas ya estaban celebrando sus primeros aniversarios”, relató.

“Por otra parte, en un país donde el café siempre fue una gentileza en cualquier restaurante se estaba empezando a vender a precios incluso muy elevados y con éxito total, esto nos dio la pauta que había un nicho de mercado dispuesto a pagar por productos de calidad y que estaba prácticamente desatendido”, explicó.

El empresario señaló que a todo esto se sumó el buen pasar económico por el que estaba atravesando el país, un sector que seguirá creciendo. Altieri también notó un cambio importante en el hábito de consumo de las personas. “Somos cada vez más exigentes a la hora de comprar”, opinó.

CON MIRAS A SEGUIR CRECIENDO

El desafío de Ambiental S.A. es crecer como empresa, generar mano de obra y hacer llegar sus productos cada vez a más hogares y a más industrias, según indicó el directivo. “El año 2017 está siendo un año comercialmente muy bueno para nosotros, ya casi hemos llegado al objetivo propuesto y todavía faltan algunos meses para el final del año. La mejor expectativa que podemos desear es que siga esta racha de parabienes”, finalizó el empresario.

La empresa actualmente se encuentra incorporando nuevas marcas y en búsqueda de posibilidades de mejoras edilicias y logística para atender mejor a todos sus clientes presentando siempre las mejores novedades.

MÁS DATOS

Ambiental S.A. se encuentra en Ruta 2, Km 15 800, Capiatá. Teléfono (021) 580 500. www.ambiental.com.py

@ambiental

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.