América Latina enfrenta un retroceso en el Clima Económico, pero Paraguay mejora y sigue liderando el índice

(Por SR) Paraguay sigue liderando el ranking de países con el mejor Índice de Clima Económico (ICE) en América Latina, según la última encuesta elaborada por la Fundación Getulio Vargas (FGV) de la Dirección Internacional del Instituto Brasileño de Economía. Estos resultados reflejan una percepción positiva sobre la economía nacional y las expectativas a futuro.

Image description

Este indicador, que mide la evaluación de expertos sobre la situación económica actual y las proyecciones para los próximos seis meses, mostró un incremento de 8,9 puntos en nuestro país al cierre del cuarto trimestre del 2024, consolidando su estabilidad en el contexto regional.

Según la economista Martha Coronel Ferreira, de la consultora Mentu, este desempeño se debe en gran medida a la previsibilidad de la economía nacional, altamente influenciada por el sector agropecuario y el clima. "Siempre que el clima nos favorece, el país mantiene un buen desempeño económico. La percepción de estabilidad y crecimiento está directamente relacionada con la cosecha y el rendimiento agrícola", explicó.

Factores que impulsan el crecimiento

Según dicho estudio, Paraguay, junto con Argentina y Perú, se encuentra entre los países que experimentaron mejoras en el ICE, a diferencia de naciones como México y Brasil, que enfrentaron caídas pronunciadas en el indicador. En el caso argentino, el aumento de 44,7 puntos en el ICE se atribuye a la expectativa de cambios económicos tras la asunción del presidente Javier Milei, mientras que en Perú la recuperación estuvo impulsada por un crecimiento del 70% en su Indicador de Situación Actual (ISA).

En nuestro país, la estabilidad política y el desempeño agrícola son factores cruciales. Sin embargo, Coronel advierte que aún existen desafíos estructurales que afectan la competitividad. "Si bien el clima de negocios es favorable, hay tres grandes obstáculos: la infraestructura inadecuada, la corrupción y la falta de mano de obra calificada", detalló la economista. Estos problemas han sido identificados de manera recurrente en los informes económicos y constituyen áreas prioritarias para mejorar el atractivo del país para los inversionistas.

A pesar de la tendencia positiva en el ICE, la economista advierte que las expectativas económicas podrían moderarse en la próxima encuesta de marzo de 2025 debido a la sequía que afectó al país entre octubre y diciembre de 2024. "Las condiciones climáticas impactan directamente en la percepción de los expertos, por lo que podríamos ver una corrección en las expectativas a futuro", indicó.

No obstante, la estabilidad económica y la previsibilidad siguen siendo fortalezas del país. "Paraguay ha mantenido una posición líder en la región tras la pandemia y, con mejoras en infraestructura y gobernanza, podría consolidarse aún más como un destino atractivo para inversiones", concluyó Coronel Ferreira.

El ICE sigue siendo un reflejo de la confianza de los expertos en la economía nacional, pero también pone en evidencia la necesidad de atender los factores estructurales que pueden limitar su crecimiento a largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.