Atención al cliente evoluciona y gana experiencia en el país

(Por DD) Según un estudio realizado por la consultora Nauta y Next, 6 de cada 10 paraguayos espera una atención personalizada agradable cuando salen de compras y tienen en cuenta elementos como la tranquilidad al observar los productos y la eficiencia con la que los vendedores los ayudan cuando quieren realizar consultas.

Image description

Conversamos con el gerente de marketing del Paseo La Galería, Rodrigo Piñeiro, quien nos dijo que en la actualidad se observa que en los comercios de nuestro país, el servicio de atención al cliente está evolucionando y adquiriendo herramientas que brindan mayor experiencia con el trato.

“Esto se da debido a que la comunicación y los hábitos están mutando velozmente en nuestro país, el nivel de exigencia que se está buscando es muy alto. Algunas de las señales que vemos son la iniciativa en dar respuestas rápidas, se destinan más recursos a la experiencia de compra y relacionamiento entre las marcas y los clientes, y la intención de integrar al cliente con una vivencia de marca”, explicó.

Piñeiro señaló que el factor humano en la calidad de atención es fundamental, por ejemplo, la capacidad de controlar las emociones y autodominio en las respuestas que se dan a un cliente impertinente o inoportuno, en estos casos, el personal debe entregarse con cordialidad profesional y respeto. “Este factor pierde foco ante la tendencia de la expresión superlativa de las emociones, generando situaciones en que las marcas no saben cómo responder comúnmente”, sostuvo.

Para Piñeiro, el servicio de atención al cliente en Paraguay está evolucionando ante la necesidad de alcanzar las expectativas de todos, aparte, la globalización impone cada vez más nuevas tendencias y Paraguay no puede desvincularse de los referentes mundiales en atención al cliente. “Existen opciones educativas que dedican sus esfuerzos a transmitir este conocimiento para mejorar el servicio, también hay posibilidades online para los que quieran aprender más sobre la dinámica del área”, comentó.

Grata sorpresa

Por otro lado, la entrenadora de ventas Julia Béjares(www.juliabejares.com.py) consideró que la atención al cliente en Paraguay es inesperadamente sorprendente y supera las expectativas que se podrían tener.

“La atención al cliente en nuestro país tiene puntos diferenciadores en relación a los demás países de la región. Entre ellos podríamos nombrar el trato cordial, el buen humor, la predisposición que tienen los colaboradores que trabajan en esta área. Estar presente al momento de escuchar las necesidades de los clientes no es un hábito común en los países de la región”, acotó Béjares.

Según Béjares, la tecnología se convirtió en una aliada fundamental en la actualidad para el área de atención y esto logró que se pueda tener más presencia a la hora de realizar el trabajo. “En nuestro país ya contamos con herramientas que ayudan a tener análisis cuantitativos y cualitativos, existen empresas encargadas en desarrollar aplicaciones para que el cliente reciba atención mucho más rápido y al instante”, expresó.

Sobre la formación de las personas que se desempeñan en el área de atención, Béjares consideró que esta es aún muy básica, pero a medida que se van adoptando buenos hábitos, van generando experiencia. “Los colaboradores necesitan capacitación constante, no basta solamente con una capacitación al año. Debemos realizar ajustes, siempre hay algo más por hacer, una de ellas es establecer el hábito del seguimiento al cliente, que es algo que queda pendiente de desarrollar en los colaboradores”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.